David Gago, presidente de la Comisión de Discapacidad de la FEMP, impulsa una encuesta nacional sobre accesibilidad en los municipios

La Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad de la FEMP, presidida por el vicealcalde de Zamora, David Gago, se ha reunido en Córdoba y ha aprobado el lanzamiento de una encuesta a todos los municipios españoles para conocer su situación en materia de accesibilidad.

Los resultados permitirán planificar las actuaciones del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal con el objetivo de cumplir en 2032 la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

Comisión Políticas Integrales de Discapacidad
photo_camera Comisión Políticas Integrales de Discapacidad

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha anunciado que remitirá a los ayuntamientos una encuesta para conocer de manera detallada la situación de la accesibilidad en sus territorios. Con esta iniciativa, aprobada en la reunión de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad celebrada esta tarde en Córdoba, se busca establecer un diagnóstico de partida que oriente las medidas del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal dentro de la Estrategia Española de Discapacidad.

El objetivo es dinamizar las políticas locales y garantizar que España cumpla en 2032 los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La encuesta incluye un bloque de preguntas destinado a identificar el desarrollo de las políticas públicas en esta materia y a detectar las mejoras necesarias para lograr entornos más practicables para toda la ciudadanía.

Durante la reunión, el secretario general de la FEMP subrayó el carácter social de este mandato, recordando que la comisión cuenta con la colaboración de entidades como CERMI, ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad. Asimismo, trasladó el apoyo de la presidenta de la federación, María José García-Pelayo, a todos los representantes electos que forman parte de la comisión.

Por su parte, David Gago, presidente de la comisión y vicealcalde de Zamora, destacó la importancia del trabajo conjunto: “Es una verdadera suerte presidirla y poder aprender en el día a día de todas las ciudades, porque se hace un gran trabajo que nos permite aprender unos de otros independientemente del color político de cada ayuntamiento”.

En la misma línea, Patricia Sainz, teniente de alcalde de Logroño, subrayó que las comisiones son “esenciales para poder mejorar en nuestras ciudades, estar al día en legislación y tener espejos en los que mirarnos, con una política transversal como es la accesibilidad”.

La reunión también abordó otros asuntos, como la incorporación de la presidenta de la FEMP como representante en el Consejo Nacional de la Discapacidad con voz y sin voto, tras la entrada en vigor del Real Decreto 796/2025. Además, se aprobó la Declaración de Córdoba por las Ciudades Universalmente Accesibles, que se dará a conocer este martes en las jornadas sobre Accesibilidad Universal en las Entidades Locales.

Por último, se destacó la conmemoración en 2026 del 20º aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre Discapacidad. El CERMI, en coordinación con la FEMP, prepara un ambicioso programa de actividades para poner en valor los avances logrados en derechos, igualdad y accesibilidad, así como los retos aún pendientes.

Comentarios