El Ayuntamiento de Zamora ha clausurado este viernes los programas de formación mixta ‘Rehabilita 4.0’ y ‘PASAD X’, en un acto celebrado a las 10.00 horas en el Salón de Plenos y presidido por el alcalde, Francisco Guarido, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Auxiliadora Fernández, y el gerente del ECyL, Efrén Fernández, que participó en la entrega de diplomas a los alumnos.
Guarido abrió la clausura subrayando que estos proyectos constituyen “una apuesta continua del Ayuntamiento”, que cada año concurre a todas las convocatorias de la Junta de Castilla y León para ampliar las oportunidades de formación con empleo en la ciudad. Esta edición ha contado con dos programas de nueve meses, cada uno con 16 alumnos y tres docentes especializados, tanto en ámbitos técnicos como sociosanitarios.
El alcalde detalló la financiación correspondiente a este año:
344.222 euros aportados por la Junta para cada programa.
100.000 euros de inversión municipal en el módulo de Carpintería Metálica para adquisición de materiales.
6.000 euros en el caso del programa de Ayuda a Domicilio.
Entre los resultados más visibles, Guarido destacó la culminación de la renovación de las ventanas de la Ciudad Deportiva, ejecutada por los alumnos del programa de carpintería dentro de sus prácticas formativas. “No solo se forman, sino que contribuyen a mejoras reales en la ciudad”, subrayó.
De cara a 2025, el Ayuntamiento ya ha solicitado a la Junta de Castilla y León la continuidad de ambos proyectos, por un importe total de 515.607 euros, destinados nuevamente a las formaciones de Ayuda a Domicilio y Rehabilita 4.0. En caso de concesión, el Consistorio asumirá una aportación municipal de 106.000 euros para los materiales necesarios en unas prácticas que se dirigirán a la mejora energética y el cambio de ventanas en las escuelas infantiles de Valorio y Pablo Montesinos, dos centros con más de dos décadas de uso que requieren una actuación de puesta a punto.
Guarido aprovechó para recordar el impacto que el programa PASAD ha tenido en el servicio municipal de Ayuda a Domicilio, que ha pasado de 300 usuarios en 2015 a los 1.000 actuales, gracias al incremento de financiación por parte del Ayuntamiento y la Junta. Ese crecimiento, remarcó, se traduce directamente en más empleo y en nuevas oportunidades laborales para los alumnos que completan la formación.
Tras su intervención, la concejala de Servicios Sociales, Auxiliadora Fernández, destacó la dimensión social de estos programas, poniendo en valor que en el módulo de Ayuda a Domicilio tres alumnas han logrado ya su inserción laboral incluso antes de la clausura. “Estamos ante un sector con muchísima demanda y en el que queremos seguir reforzando la formación en Zamora”, afirmó.
Fernández subrayó además que estos programas actúan como un espacio de apoyo más allá de lo profesional:
“A menudo se convierten en una red social que ayuda a personas en situaciones vulnerables. El paro no es solo un problema económico, afecta a toda la vida de quien lo sufre; aquí encuentran formación, acompañamiento y un entorno que les permite salir adelante”.
La jornada concluyó con la entrega de diplomas en el Salón de Plenos, poniendo fin a una edición marcada por la combinación de empleabilidad, obra pública útil y apoyo social, una fórmula que el Ayuntamiento aspira a mantener —y ampliar— en la próxima convocatoria si la Junta concede los fondos solicitados.