
Un concurso que se iniciaba este lunes 17 y que durará hasta el día 31 de enero en todos los centros educativos de Zamora y provincia.
Esta mañana se presentaba el concurso que ya está activo en los centros escolares de Zamora y provincia y que llevará a los niños y niñas a reflexionar sobre el planeta una vez más. Los trabajos seleccionados se expondrán en el Etnográfico, y harán con los mejores el calendario de 2023. AZAYCA mantiene su filosofía de la valoración de los principios de solidaridad y de empatía y lanzan este concurso para que desde la base de los más pequeños se pueda llevar a cabo una labor de educación por traslado también a los mayores,
AZAYCA la asociación Zamorana de ayuda contra el cáncer y de mano de Pilar de la Higuera hacía mención a la necesidad de cuidar del planeta que al final es cuidar de uno mismo y de sus semejantes, filosofía en la que coincidía también el Diputado de Cultura Jesús María Prada Saavedra.
Esta es la III edición del concurso de hábitos saludables y que tiene como lema y que se centran en el planeta.
AZAYCA propone a todos los centros educativos esta iniciativa y concurso para que el esfuerzo colectivo llegue a todos y ese granito de arena que es necesario y sobre todo en los más pequeños, haga que se cumpla su lema: " Cuidar de mi es cuidar del entorno y de los demás".
Nos hacemos con lo que hacemos, comentaba Pilar de la Higuera, un planeta saludable es el objetivo de las campañas que AZAYCA lanza a lo largo del año ya que cuidar del planeta también es cuidar de los enfermos de cáncer y de sus familias. "Sabemos que los profesores trabajan en objetivos similares y queremos contribuir fomentando con este concurso ayudar a dirigir el pensamiento al cuidado de los demás y pensar en el otro. Más que nunca tenemos que pensar en nosotros y en los demás"
Se centra este año el concurso en tercero y cuarto de primaria y todas las acciones llevarán a la educación en actos saludables y prevención del cáncer. Información y educación sobre ambos temas es lo que brinda AZAYCA y propone para que los más pequeños lleven y trasladen el mensaje a sus padres.
Los dibujos se recogerán a principios del mes de febrero y día 4 el día del cáncer infantil y tras la exposición en el Etnográfico seleccionarán los mejores trabajos, a partid del 15 de febrero los seleccionados pasarán a formar parte de un calendario para el 2023, el que AZAYCA propone como hizo este 2022 con el tema de la empatía. A partir de ese 15 de febrero habrá un especial día que se anunciará con antelación en el que se entregarán detalles tanto a los centros como a los participantes.
El mensaje que se verá en la exposición siempre es certero, todos los centros que participan recibirán un lote libros proporcionado por la Diputación Provincial y AZAYCA.