Tras el debate y votación desarrollado este viernes en las Cortes autonómicas de las enmiendas a los Presupuestos de la Junta, finalmente las 127 enmiendas planteadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para la provincia de Zamora, fueron rechazadas por las Cortes, tras haber contado con el único voto a favor de UPL, el voto en contra de PP y Vox, y la abstención del resto de grupos (PSOE, Podemos, Ciudadanos, Soria Ya y Por Ávila).
Dichas enmiendas de UPL buscaban incrementar en 59 millones de euros la inversión autonómica en la provincia zamorana, sumándose a las inversiones solicitadas por esta formación para Salamanca y León para un total de 405 enmiendas para el conjunto de la Región Leonesa.
Entre ellas, se encontraban las enmiendas solicitadas por UPL para un Plan Especial de Desarrollo para La Raya, la recuperación económica en áreas afectadas por los incendios del 2022, la mejora de la dotación presupuestaria para el polígono industrial de Villabrázaro, o la creación de suelo industrial.
En cuanto a Sanidad, UPL solicitaba la creación de una unidad de ictus en Zamora, así como la conversión en centro de especialidades de los centros de salud de Puebla de Sanabria y Toro, el aumento de las dotaciones para la construcción de centros de salud en Benavente Sur, Aliste y Virgen de la Concha, así como la conversión en Centro de Salud del consultorio de Fermoselle, así como la dotación de ambulancias SVB en Lubián, Carbajales de Alba, Camarzana deTera, Villarrín de Campos, permanente en Muelas del Pan y SVA en Alcañices y Toro.
En otras áreas, UPL pedía la construcción de una residencia de mayores en Morales de Rey, la creación de zona para autocaravanas en Carrascal del Duero, la reforma de la estación de autobuses de Benavente, la conversión en carretera del camino a Porto de Sanabria por el Parque Eólico de Padornelo, el asfaltado del camino que une Cazurra y Pontejos y la carretera que enlaza Ferreras de Arriba con la N-631, o la mejora de las telecomunicaciones en el medio rural de la provincia así como de la señal de televisión en la comarca de Tábara.
Por otro lado, en Cultura y Patrimonio UPL pedía inversiones como la Creación de la Casa-Museo del escultor Ramón Álvarez en Zamora, el Museo Judío de Zamora, de un Museo de Tapices en el antiguo monasterio de las Concepcionistas de Zamora, o la puesta en valor y promoción de la arquitectura tradicional de Escober de Tábara.
Asimismo, UPL instaba a la promoción y puesta en valor de la arquitectura modernista de las ciudades de la Vía de la Plata, la reposición de la plataforma de acceso al museo provincial de Zamora, la eliminación de barreras arquitectónicas en el castillo de Zamora (redacción de estudio) y diversas Intervenciones solicitadas en bienes culturales de Zamora
Por otra parte, los leonesistas solicitaban la construcción de edificio para servicios municipales en la ciudad de Zamora, la construcción de depuradora en Carrascal, la ampliación del colector entre la muralla de Zamora y la conexión con la EDAR de Olivares, la construcción de un depósito para acumulación de aguas de tormentas bajo el aparcamiento de la ciudad deportiva de Zamora, la ejecución del punto limpio de Manganeses de la Polvorosa, la mejora de los accesos al parque Consejo de Europa de Zamora, la construcción de pasarela entre la avenida Cardenal Cisneros y el barrio de Peña Trevinca de la ciudad de Zamora, o la incorporación de ascensor en el parking de La Marina de Zamora, entre otras.
Finalmente, en agricultura y ganadería, UPL pedía un mayor impulso a la modernización del Canal de San José, el aumento de la dotación para hacer frente a los daños causados por la fauna salvaje, o la promoción de las figuras de garantía de alimentos y vinos de la provincia de Zamora.
En todo caso, tras el debate y votación de dichas enmiendas de UPL, estas fueron rechazadas por las Cortes merced al voto en contra de PP y Vox y la abstención del resto de grupos, por lo que dichas inversiones solicitadas por Unión del Pueblo Leonés para la provincia de Zamora quedarán fuera de los Presupuestos.