664 personas han muerto en Zamora desde el pasado 1 de marzo, 103 por coronavirus. Unas cifras que ofrece la Junta de Castilla y León en su portal de datos abiertos y que un simple cálculo indica que no tiene en cuenta la totalidad de fallecidos en las residencias de ancianos, ya que la suma entre los perecidos en el Hospital Virgen de la Concha y los decesos en las residencias ofrecen un total de 198 óbitos relacionados con el coronavirus.
Sin embargo, y atendiendo estos datos, se puede afirmar que Zamora es la provincia con una tasa de mortalidad más baja a consecuencia de la pandemia del COVID-19. Un 15,5% de las 664 personas fallecidas en Zamora desde el 1 de marzo murieron a consecuencia del coronavirus. Casi la mitad de incidencia que en el resto de la comunidad donde la media se establece en un 29% y la media sin la provincia de Zamora asciende hasta el 30,3% de decesos provocados por el virus.
Mortalidad por provincias | Fuente: Junta de Castilla y León
La provincia más golpeada por la enfermedad es Segovia, donde un 44% de los fallecidos desde marzo ha sido como consecuencia directa del coronavirus. De esta manera, 464 de los 1.055 óbitos registrados desde entonces tienen la firma del COVID-19.
Soria, con un 38% de muertes por la enfermedad (216), y Ávila, con un 33% (252), completan la terna de provincias con una mayor tasa de mortalidad por coronavirus. A la cola se encuentran Zamora (15,5%), Burgos (17%, 335 muertos) y Palencia (21%, 115 muertos).
Valladolid, Salamanca y León suman la mayor cantidad de fallecidos en términos absolutos, con casi 1.600 muertes entre las tres demarcaciones, pero en tasa de mortalidad total los fallecimientos por coronavirus suponen un 30% de los óbitos totales registrados en las provincias por cualquier patología.
El ininteligible baile de cifras de la Junta de Castilla y León
Insistir en la disonancia de estos datos que presenta la Junta de Castilla y León en los diferentes apartados de su página web. En los hospitales de la comunidad se han registrado 1.864 muertes por coronavirus, sin embargo, la cifra de la pestaña de mortalidad refleja un total de 3.077 fallecimientos provocados por la enfermedad. Y, por otro lado, la suma resultante entre los hospitalizados y los perecidos en residencias arroja otra cifra: 3.222 muertos confirmados por COVID-19 (y 4.313 muertos entre confirmados por coronavirus en hospitales y residencias y decesos con síntomas compatibles de la enfermedad).