Siete de cada diez personas que han fallecido a consecuencia del coronavirus en Zamora tenían más de 80 años. Al menos eso se desprende de los datos de mortalidad ofrecidos por la Consejería de Sanidad en el portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León.
La Junta contabiliza que en la provincia de Zamora 103 personas han fallecido a consecuencia del coronavirus desde el pasado 1 de marzo (una cifra que hay que poner en cuarentena dado que en los datos ofrecidos por el organismo autonómicos se presentan algunas disonancias que se explicarán posteriormente*). Esto supondría que el 15% del total de decesos por cualquier patología que se han producido desde entonces (664) tienen como principal causa el COVID-19.
Número de muertos por coronavirus en Zamora desde el 1 de marzo | Fuente: Junta de Castilla y León
Por franjas de edad, se constata que 77 personas (37 hombres y 40 mujeres) mayores de 80 años perecieron a consecuencia de la enfermedad, lo que supone un 75% del total de fallecidos por el virus en la provincia.
Entre 70 y 79 años han muerto 13 personas (12% del total de perecidos), 11 hombres y 2 mujeres; entre 60 y 69 años perdieron la vida 10 personas (10%), 7 hombres y 2 mujeres; y entre 50 y 59 años se contabilizan 3 óbitos (3%), 2 hombres y 1 mujer.
De esta manera, la provincia no habría registrado ni un solo fallecido por coronavirus menor de 50 años, a pesar de que el 49% de los posibles casos (entre infectados confirmados y pacientes con síntomas) corresponden a menores de 50 años.
La mortalidad es superior en los hombres
El 55% de los fallecidos por coronavirus en Zamora, de acuerdo con los datos aportados por la Junta, son hombres, mientras que el 45% restante son mujeres.
No obstante, en la franja de mayores de 80 años, la que más número de muertes presenta, los óbitos en féminas son superiores a los de los hombres: 40 frente a 37. Sin embargo, en el resto de franjas de edad los hombres son mayoría. La diferencia es especialmente abultada en el tramo de edad entre 70 y 79 años, donde se han registrado 11 fallecimientos en varones y 2 en mujeres.
El número de total de fallecidos no concuerda
La Junta de Castilla y León en su portal de datos abiertos indica que 103 personas han muerto a consecuencia del COVID-19 en la provincia de Zamora. Sin embargo, esta cifra no se corresponde al número de fallecidos en el Hospital Virgen de la Concha (81), ni tampoco concuerda con la suma de óbitos en el Complejo Asistencial y las residencias (135 si se suman solo los decesos confirmados por coronavirus o 198 si se incluyen también los perecidos con síntomas).
En consecuencia, ¿de dónde sale la cifra de 103 fallecidos por la enfermedad en la provincia que facilita la Junta en su apartado de mortalidad? La cifra de bailes puede apuntar a un aspecto señalado por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en más de una ocasión: esa diferencia podría estribar en los fallecidos de las residencias que acuden al hospital. Sin embargo, la Junta en su página web no entra a detallarlo y por tanto se trata de una mera elucubración.
Por el momento, y atendiendo a los datos confirmados por la Junta, es correcto aseverar que en Zamora el 75% de los fallecidos eran mayores de 80 años y que la provincia no ha registrado muertes por debajo de los pacientes de menos de 50 años.