El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Zamora con 4.664 estudiantes en los 11 centros que forman parte de Escuelas Católicas Zamora, lo que supone que tres de cada diez alumnos de la provincia cursan sus estudios en un colegio de ideario católico. La red cuenta con 229 unidades y 458 profesionales entre docentes y personal de administración y servicios, todos ellos implicados en un proyecto educativo basado en la innovación, la atención personalizada y los valores cristianos.
Desde Escuelas Católicas Zamora, integrada en la federación autonómica que agrupa a 171 colegios y 97.500 alumnos en Castilla y León, se ha subrayado el compromiso de ofrecer “una educación de calidad, libre y con identidad propia”, agradeciendo la confianza de miles de familias zamoranas.
Una de las principales novedades del nuevo curso es la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Infantil (0-3 años). Este año son 74 los niños y niñas matriculados en aulas de esta etapa en Zamora, lo que garantiza igualdad de condiciones para las familias que optan por la red concertada, contribuye a mantener unidades en un contexto de baja natalidad y mejora la calidad educativa gracias a ratios más reducidas y atención más individualizada.
La organización recuerda que este programa debe seguir fortaleciéndose hasta que las aulas puedan convertirse en unidades concertadas, en línea con el compromiso expresado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Escuelas Católicas Zamora también ha puesto en valor la Formación Profesional, presente en dos de sus centros con 185 alumnos matriculados. Ante la creciente demanda de estos estudios y su alta inserción laboral, se insiste en la necesidad de ampliar la oferta de FP concertada en la provincia.
La red educativa reconoce, además, los avances logrados en los últimos cursos: el mantenimiento de unidades concertadas, el refuerzo de la orientación educativa o la incorporación del profesorado de la concertada a la Carrera Profesional Docente. No obstante, se advierte de que siguen pendientes cuestiones urgentes como la concertación del Bachillerato, el incremento de la partida de Otros Gastos, la ampliación del programa de gratuidad en Infantil a nuevos centros de la red, una mayor dotación horaria en FP y más flexibilidad en la organización del horario lectivo.
En un contexto de baja natalidad, Escuelas Católicas Zamora defiende un modelo educativo que sume y no divida, y que se adapte a los retos actuales. Los centros trabajarán este curso en ámbitos como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la salud emocional, apostando por una gestión equilibrada de la tecnología en el aula y entornos educativos más inclusivos y seguros.