La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha informado sobre la situación de la gripe aviar en Castilla y León, destacando que afortunadamente lleva más de un mes sin declararse nuevos focos en explotaciones avícolas de la región.
“Seguimos trabajando con el sector y recordando la importancia de mantener estrictas medidas de bioseguridad en las explotaciones, sobre todo en un momento en el que existe flujo de aves migratorias, que pueden transmitir el virus”, señaló la consejera. Cada caso positivo detectado en aves silvestres se analiza en laboratorios oficiales y se comunica públicamente para garantizar transparencia.
En paralelo, la Junta ha reforzado otras medidas sanitarias, como la lucha contra la lengua azul, para la cual se han adquirido vacunas por valor de más de 5 millones de euros, que se aplican de manera gratuita con la colaboración del sector.
Respecto a la dermatosis, la consejera indicó que se están evaluando las medidas adoptadas en otras comunidades autónomas y que cualquier ajuste se realizará en coordinación con el sector, manteniendo la coherencia en la normativa y la coordinación a nivel nacional a través del Ministerio. “No puede ser que existan 17 publicaciones diferentes en 17 boletines oficiales; debería haber un único boletín coordinado a nivel nacional”, reclamó.
María González Corral concluyó subrayando que no hay focos activos en la región ni a nivel nacional en las últimas semanas, y apeló a la tranquilidad de los ganaderos y a la continuidad en la aplicación de medidas preventivas para mantener la situación controlada.