Como ya es tradicional, la Diputación provincial de Zamora, en colaboración con el Consorcio de Fomento Musical, ha editado el Calendario de Romerías 2023, que muestra el ciclo romero de la provincia, donde se suceden numerosas manifestaciones de religiosidad popular.
Son casi 70 las romerías que se celebran a lo largo de la provincia durante todo el año. “Una tradición importante de Zamora”, ha destacado el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Cultura, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra.
Muchas de ellas vuelven tras años de parón por la pandemia. Todas ellas conforman un amplio calendario para continuar con las tradiciones y los orígenes. Conocidas como la de La Hiniesta y desconocidas en pequeños pueblos. Todas ellas conforman este calendario tan especial para las zonas rurales.
“Ninguna se ha perdido a causa de la pandemia. Recuperamos las traiciones de antes del coronavirus y seguiremos con ellas”, ha recalcado Prada.
Además, el gerente del Consorcio de Fomento Musical de Zamora, Pablo Madrid Martín, ha recordado que la realización de estos calendarios surgió como una medida de llevar la música a los pueblos para que así no se olviden las raíces de la provincia.
Prada ha querido dejar claro que “la provincia de Zamora es la envidia de toda España en esta materia: continúa con sus tradiciones y con la difusión. Tenemos escuelas de folklore y música tradicional, no queremos perder nuestra riqueza”.
Los calendarios pueden solicitarse en la Diputación provincial (Patronato de Turismo), así como en las dependencias del Consorcio de Fomento Musical.