viernes. 22.09.2023
Carlos y Miguel Sever, directores ejecutivos de Servicios Funerarios Sever
Carlos y Miguel Sever, directores ejecutivos de Servicios Funerarios Sever

La Gala de la XXIX edición de los premios Empresario del año 2022 reconocerá la labor de Carlos y Miguel Sever, directores ejecutivos de Servicios Funerarios Sever ,al frente de un negocio familiar presente en la provincia desde hace 89 años y tras cinco generaciones dedicados por entero al sector y a los zamoranos en momentos tan delicados.

La gala tendrá lugar el próximo 14 de junio a las 20:00 horas en la Iglesia de la Encarnación al que seguirá un vino español que será servido en el Claustro de la Diputación.

Los Servicios Funerarios Sever se remontan al año 1934, cuando su tatarabuelo comenzó a vender ataúdes, un negocio que fue posteriormente ampliado por el bisabuelo Enrique Sever y cuyo testigo recogió África ya en 1964 al que le seguirían los progenitores de los actuales gestores, Carlos Sever, junto con su esposa, Asunción Rodríguez.

En el 2004 llega la quinta generación, que continúa hasta la actualidad: Carlos y Miguel Sever. Nuestra empresa se transforma en Servicios Funerarios Sever, la más antigua en activo en la provincia. Entre sus principales avances se sitúa la inauguración del primer Crematorio de Zamora y la apuesta por la provincia con 11 instalaciones de velatorio en distintas localidades.

En el año 2021 se inauguran las actuales instalaciones que han supuesto una gran inversión y que han merecido el Premio de Arquitectura de Castilla y León 2020-2021 . Los tres objetivos prioritarios de su construcción son: la accesibilidad, el respeto al medio ambiente con la máxima calificación energética (A) y la participación de empresas zamoranas en el proyecto, un 88,3 % de la inversión se ha quedado en Zamora, siendo las instalaciones funerarias más grandes de la provincia

Los avances también se han instaurado en materia de Recursos Humanos mediante la ampliación de la plantilla en un 33%. Se ha fijado población en Zamora, ya que tiene empleados de fuera, se hablan cuatro idiomas: francés, portugués, inglés y español, hay presencia femenina en puestos de responsabilidad y se ofrece formación continua y especializada a todo el personal. 

También en 2021 arrancan los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa que ayudan a la sociedad zamorana. Son actividades que combinan entretenimiento, ocio, cultura y ayuda emocional, como el I y II Ciclo de Cine Fórum con el apoyo de Caja Rural, una Biblioteca del duelo en el hall del tanatorio, acoger la Exposición Premios de Arquitectura de Castilla y León y tenemos interesantes proyectos futuros, como conciertos, conferencias, premios que fomenten la participación ciudadana, etc.

En 2022 se lanzan los Homenajes al Recuerdo y en 2023 un servicio exclusivo de Entrega de cenizas, acciones para ayudar en el camino del duelo que ninguna otra funeraria de la provincia realiza. 

Carlos y Miguel de Sever, condecorados con el Premio empresario del año de la CEOE