Pilar de la Higuera, presidenta de la Asociación Zamorana de Ayuda Contra el Cáncer (Azayca), ha presentado este lunes el programa de actividades en torno al Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre. A lo largo de toda la semana, la asociación abordará la reflexión, la actuación y la reivindicación en torno a esta enfermedad que afecta principalmente a mujeres, aunque también a un pequeño porcentaje de hombres.
Pilar de la Higuera ha subrayado la importancia de reflexionar sobre si las necesidades de las mujeres y hombres con cáncer de mama están siendo adecuadamente atendidas. Citó a la escritora Ann Boyer, quien en su libro Desmorir reflexiona sobre la desconexión entre la realidad que viven las personas con cáncer y el mensaje a menudo "edulcorado" que rodea esta enfermedad. De la Higuera recordó que las pacientes más jóvenes enfrentan retos adicionales como el cuidado de los hijos, la incertidumbre laboral y la afectación a su autoestima.
Azayca se enfocará en tres ejes de actuación: la prevención, el apoyo durante el tratamiento y la atención a las secuelas post-tratamiento. En cuanto a la prevención, se hace un llamado especial a las mujeres jóvenes, ya que se están diagnosticando casos de cáncer de mama en edades cada vez más tempranas. La ampliación del rango de edad en los cribados hasta los 74 años es un avance, pero se recalca la importancia de la autoexploración y de acudir a las revisiones periódicas.
Durante la semana, Azayca recogerá testimonios y emociones de pacientes de cáncer de mama, sin edulcorar la realidad de la enfermedad, para generar conciencia y empatía entre todos. El viernes 18 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar una actuación en el Palacio de la Alhóndiga, con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora. Las invitaciones para este evento, diseñado para brindar un momento de optimismo a los pacientes, pueden recogerse en la sede de Azayca.
Además, Azayca sigue reivindicando más inversión en investigación, subrayando la necesidad de acelerar los tiempos de acceso a medicamentos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento, ya que "el tiempo en un diagnóstico de cáncer significa vida".
La semana culminará con una jornada informativa en el entorno rural de Zamora, donde se explicarán los pasos a seguir tras un diagnóstico de cáncer de mama, de la mano de una especialista del Hospital Virgen de la Concha.
El mensaje de Pilar de la Higuera ha sido claro: "El cáncer de mama no es de color rosa, y en Azayca, estamos aquí para apoyar a todas las personas que lo enfrenten".