Bendición del mural de la Hermandad del Espíritu Santo: un momento de gratitud y emoción

En la obra, se puede contemplar la imponente Cruz Guía, regalada en 1978 por la familia Alonso Luengo, flanqueada por dos hermanos de farol que simbolizan la luz y la esperanza
Bendición del mural de la Hermandad del Espíritu Santo
photo_camera Bendición del mural de la Hermandad del Espíritu Santo

Una bendición para el mural que sirve de homenaje a los 50 años de la Constitución Canónica de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo. Fue el Obispo y Capellán de Honor, Fernando Valera, el encargado de llevar a cabo una emotiva bendición del mural realizado por Carlos Adeva.

El proyecto del mural captura la esencia misma de la procesión penitencial que la corporación realiza cada Viernes de Dolores, hasta llegar al atrio de la Santa Iglesia Catedral del Salvador. Este mural no es solo una obra de arte; es parte de los proyectos previos a la conmemoración del 50 aniversario de la Constitución Canónica de la Hermandad, con un año cargado de jubileo y celebraciones.

Un homenaje a los 'palomos'; la elección del apelativo deriva del escudo de la cofradía, donde una paloma descendente simboliza el Espíritu Santo en Pentecostés. La obra, financiada por el Ayuntamiento de Zamora, busca rendir tributo a los hermanos y a los vecinos del barrio que han apoyado a la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo durante casi medio siglo.

En la obra, se puede contemplar la imponente Cruz Guía, regalada en 1978 por la familia Alonso Luengo, flanqueada por dos hermanos de farol que simbolizan la luz y la esperanza. Esta cruz, de inspiración románica, es una joya artesanal tallada en madera por el talentoso Julián Román Gonzalo 'Alito', y a pesar de su juventud en términos históricos, es una pieza excepcional de la Semana Santa, que merece ser admirada y apreciada.

Este mural forma parte de los preparativos para conmemorar el 50 aniversario de la Constitución Canónica de la Hermandad, programado para el próximo 12 de diciembre. Además, se suma al programa 'Zamora Variopinta', una iniciativa que ha configurado una ruta artística en la ciudad a lo largo de varios años. Con temáticas diversas y plurales, estos murales exploran el paisaje, la historia, la cultura y las tradiciones de Zamora y su provincia.

Comentarios