El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha valorado positivamente el balance provisional de siniestralidad en las carreteras de la provincia durante la Semana Santa de 2025, según los datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico.
A pesar de una climatología más adversa y una ligera subida en la intensidad circulatoria respecto al año anterior, los datos reflejan una mejora significativa: se han contabilizado 48 accidentes de tráfico, frente a los 79 registrados en la Semana Santa de 2024, y ninguna víctima mortal en ambos periodos.
Blanco ha destacado que, en general, "ha reinado la normalidad en nuestras carreteras", salvo por algunas incidencias puntuales provocadas por el mal tiempo, que fueron solucionadas con rapidez gracias a la labor de los servicios de emergencia y conservación.
El subdelegado ha querido felicitar a todos los profesionales implicados en la seguridad y fluidez del tráfico, especialmente a la Guardia Civil de Tráfico, al personal de conservación de carreteras, y ha reconocido también el comportamiento responsable de los conductores y la labor de los medios de comunicación locales, que informaron en tiempo real sobre la situación de las vías.
Las carreteras con mayor intensidad de tráfico han sido, como es habitual, la A-6, A-52, A-11 y A-66. Entre las incidencias destacadas, se registraron retenciones en la A-6 a la altura de Castro Gonzalo, San Esteban del Molar y Cerecinos de Campo, en la A-62 en Cañizal, y en la N-631 en Sacerdán de Castro.
El domingo al mediodía fue el momento de mayor afluencia en las carreteras zamoranas, coincidiendo con el regreso masivo de los viajeros.