
Los candidatos de IU, Pablo Novo, actual concejal de Barrios y Participación ciudadana, y Francisco Guarido han hecho hoy balance del trabajo hecho al frente del Ayuntamiento con respecto a la movilidad, la sostenibilidad y la accesibilidad de la ciudad y las líneas a seguir en los próximos años si Izquierda Unida consigue de nuevo gobernar el Ayuntamiento de Zamora.
Pablo Novo ha hecho énfasis en la ejecución de numerosas obras encaminadas a transformar nuestra ciudad en un espacio verdaderamente coexistente entre peatones y tráfico rodado, como las obras ejecutadas en el centro; para la reordenación de los entornos escolares como las realizadas en el Arias Gonzalo, José Galera, Jacinto Benavente, Obispo Nieto, La Viña, La Candelaria, San José de Calasanz y Santísima Trinidad o la que se están ejecutando actualmente en la plaza de Puebla de Sanabria.
Otras actuaciones de calado han sido los 4 programas de asfaltado ejecutados y pendientes de ejecutar, a través de los cuales se han asfaltado un total de 280 calles de la ciudad, a la vez que se han arreglado de más de 35 caminos rurales en el término municipal.
También se ha incrementado sustancialmente el número de aparcabicis existentes y ciclovías siguiendo el ejemplo de otras ciudades junto a las actuaciones en materia de reforestación del antiguo vertedero anejo a la carretera del Cristo de Valderrey.
Unas actuaciones que se suman a la renovación de la luminaria y su sustitución por LED que ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros junto a la instalación de paneles solares en centros educativos y la incorporación de vehículos eléctricos a la flota de las concesionarias de limpieza viaria y parques y jardines.
Además, a día de hoy está adjudicado y en aras de iniciarse un proyecto dotado con 275.000 euros que contempla 35 actuaciones en 28 calles destinadas a mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, tomando como ejemplos las mejoras en el entorno de La Alhóndiga o los rebajes realizados en Olivares, concretamente en Trascastillo.
De cara al próximo mandato se encuentran ya comprometidos proyectos de gran calado para mejorar la accesibilidad en distintos espacios, como puede ser la construcción de un edificio aledaño al Ayuntamiento en su parte trasera o los ascensores, a cargo de fondos europeos, a instalar en la Cuesta de San Cipriano y en la Catedral.
Además, el actual concejal ha recordado que se ha adaptado el PGOU a las necesidades reales de la ciudad, con la reversión a rústico de más de 300 has. de terreno urbanizable que generaban multitud de problemas a sus propietarios agricultores y se ha llevado a cabo una apuesta clara y contundente para reducir los efectos del Cambio Climático, con una Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible que ya está obteniendo resultados medibles. Este Plan tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 del municipio en al menos un 40 % y contempla llevar a cabo 60 acciones con un presupuesto de 36.566.400€ a desarrollar de aquí al 2030. También se ha reducido el consumo energético mediante la introducción de la generación propia mediante energía solar.
Otro punto que ha destacado Pablo Novo, ha sido la mejora de la biodiversidad de la ciudad con un proyecto de Renaturalización de 4 millones de euros que contará con financiación Europea a desarrollar en los próximos 3 años, con el que se ampliarán zonas verdes, aumentando el arbolado de la ciudad y mejorando la infraestructura verde con la interconexión de nuestros grandes espacios mediante corredores verdes (Valorio y márgenes del Duero) mejorando su biodiversidad y eliminando especies invasoras.