El Pleno condena la agresión sufrida ayer por el concejal Armando González y dos voluntarios de Cruz Roja.
El Pleno del Ayuntamiento de Zamora ha condenado la agresión sufrida ayer por el concejal del Grupo Popular Armando González cuando intentaba a su vez evitar la agresión de unos jóvenes a dos voluntarios de Cruz Roja en la calle de Balborraz, tras reprenderles por estar orinando sobre una ambulancia. El alcalde manifestó, en nombre de la Corporación Municipal, la repulsa por este hecho y el deseo de que situaciones como ésta no vuelva a repetirse.
El Pleno aprobó el convenio con la Diputación Provincial para el suministro de agua de la capital a los municipios de la provincia que tengan problemas de abastecimiento. El convenio recoge la posibilidad de suministro con camiones cisterna desde la toma de agua de la Aldehuela a las localidades que tengan problemas de contaminación en sus acuíferos o por sequía y también a causa de problemas de carácter extraordinario en los pozos de captación, pero no así por averías en la red de suministro, según especificó el alcalde. El precio del agua en este caso es el mismo que recoge la ordenanza municipal para el suministro de la capital. El alcalde anunció también la posibilidad de que los vecinos de las viviendas situadas en zona rústica del término municipal de Zamora y cuya situación esté regularizada y que tengan problemas de abastecimiento a causa de la sequía, podrán tomar también agua de la red de la ciudad a través de un punto de suministro de se habilitará para ello y en las mismas condiciones que el suministro a los pueblo.
Se desestimó una reclamación efectuada por la concesionaria del aparcamiento de Reyes Católicos por el bajo nivel de ocupación. En concreto la reclamación se sustancia en dejar de pagar el canon actual de 180.000€ y que además el Ayuntamiento subvencione todos los años a la concesionaria con 444.000€. Llevada la reclamación a los años que restan de concesión alcanzaría casi los 20 millones de euros. Los informes realizados por los servicios técnicos municipales desestiman de plano esta reclamación, en base a lo estipulado en el Pliego de Condiciones que fija que la concesión es "a riesgo y ventura de la empresa"; y el riesgo y ventura se mantiene a pesar del Estudio de Viabilidad que se hizo en su día para 320 aparcamientos, y que fueron elevados a 540 de manera voluntaria por parte de la empresa.
Se aprobó un expediente de reconocimiento de créditos correspondientes a prestaciones recibidas en ejercicios anteriores, por importe de 314,60 euros en facturas sin reparo y de 32.805,39 euros en facturas con reparo de la Intervención Municipal, así como un expediente de modificación de créditos, por importe de 65.337,00 euros