Miguel Manzano dedicó el concierto del Teatro Principal a la memoria de su querido amigo Ángel Bariego, que a esas horas era velado en un tanatorio de la capital.
El Teatro Principal vibró ayer con las canciones de Toro y de su Alfoz interpretadas por el cojunto vocal e instrumental Alollano. Dirigido por Miguel Manzano, el grupo interpretó los once temas que integran su nuevo disco, "De la buena cepa", un trabajo que recupera la memoria de la tradición musical toresana y que ha sido patrocinado por la Fundación González Allende.
Jotas, rondas, tonadas, fandangos, cantos de boda y de vendimia componen el disco "De la buena cepa", con temas recopilados y armonizados por Miguel Manzano que suponen un paseo por la riqueza musical y la memoria del pueblo toresano.
Quiso dedicar el concierto Miguel Manzano al desaparecido Ángel Bariego, amigo y compañero de tantas cosas, recordando cómo de aquellas reuniones en el barrio de San José Obrero surgieron los Salmos para el Pueblo, que supusieron un vuelco total en el repertorio habitual de la Iglesia.
La alegría de la jota "Me gusta vivir en Toro" iniciaba el concierto, que continuó con Canciones de Vendimias, la Sanjuaniega, el popular Tío Babú, La primera entradita, la hermosa rondeña "Ya sale la luna", una canción de cuna, "Las alforjas" (uno de los primeros temas recopilados por Manzano en su extensa carrera), El rosario de bolas y bolos, un canto de bodas y la canción de jota "Ahí la tienes, báilala", temas todos incluidos en la nueva grabación del grupo, integrado por 34 voces y un grupo de músicos profesionales que dan vida a la memoria musical de Toro sin olvidar la fuente de la que beben.
El disco puede ser adquirido al precio de 10 euros en la propia Fundación González Allende de Toro y en la librería Mil Hojas de la capital zamorana.