Ahora Decide exige al Gobierno la cesión gratuita del Banco de España tras una década de gasto sin resultados en Zamora

La formación acusa al Ejecutivo central y al equipo de gobierno IU-PSOE de convertir el proyecto de nueva comisaría en un “saca dineros” que ha costado más de un millón de euros a los zamoranos sin ofrecer ningún avance real, mientras Salamanca recibió el mismo edificio gratis y con 9 millones de inversión

banco de españa
photo_camera banco de españa

Ahora Decide ha alzado la voz este sábado para exigir al Gobierno de España la cesión gratuita del edificio del antiguo Banco de España al Ayuntamiento de Zamora. La formación considera “inadmisible” que, tras más de una década de pagos, promesas incumplidas y licitaciones fallidas, la ciudad siga sin ver avances reales en el proyecto que pretendía convertir este emblemático inmueble en la nueva sede de la Policía Municipal.

El partido lanza duras críticas al equipo de gobierno local, formado por IU y PSOE, al que suspende de forma “clara” en este final de curso político por su gestión en torno a un proyecto que fue bandera electoral durante dos campañas consecutivas. En su comunicado, Ahora Decide denuncia que el contrato inicial de arrendamiento firmado con el Gobierno central a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria del Patrimonio (SEGIPSA) supuso un coste de 90.000 euros anuales más la actualización por el IPC, alcanzando los 102.338 euros en 2022. Una cifra que consideran abusiva, sobre todo cuando, en paralelo, el mismo edificio fue cedido gratuitamente a la Universidad de Salamanca para otro proyecto.

Después de varios intentos de renegociar el acuerdo, el Ayuntamiento consiguió en 2022 una rebaja hasta los 28.812 euros anuales, con un compromiso de pago durante los siguientes diez años. Sin embargo, Ahora Decide denuncia que, a pesar de esta reducción, los zamoranos ya han pagado más de un millón de euros por el edificio sin que exista ningún resultado tangible que justifique esa inversión. “No hay sede policial, no hay archivo municipal, no hay plazos ni certezas. Solo una larga lista de gastos y retrasos que siguen hipotecando a la ciudad”, lamentan.

La formación denuncia también un agravio comparativo con otras ciudades. Ponen como ejemplo a Salamanca, que no solo recibió el mismo tipo de edificio de forma gratuita, sino que además ha sido beneficiaria de una inversión estatal de nueve millones de euros para transformarlo en la sede del Centro Internacional del Español, un proyecto que ha situado a la ciudad como referente mundial del idioma desde octubre de 2022. “Mientras Salamanca avanza, Zamora paga”, resume con dureza el comunicado.

La historia de este fallido proyecto ha estado marcada por continuas trabas. La primera licitación contemplaba un presupuesto de 833.000 euros, que bajó a 690.720 en una segunda convocatoria tras el abandono de la empresa adjudicataria. Después de cinco intentos fallidos, fue finalmente una empresa zamorana la que se hizo con el contrato por 2,1 millones de euros, a los que se suman otros 219.706 euros destinados al equipamiento. Y aún queda por adjudicar el sistema informático, lo que ha elevado el coste total a más del cuádruple del previsto inicialmente, sin que se haya materializado ni una sola de las funciones que se anunciaron para el edificio.

Además de albergar la nueva comisaría de la Policía Municipal —que hoy opera desde unas instalaciones “elegantes por fuera pero tercermundistas por dentro”, según denuncian—, el edificio del Banco de España debía acoger el archivo municipal y permitir la reubicación del Museo Baltasar Lobo. Ahora Decide considera que este inmueble es clave para reorganizar espacios y avanzar en la necesaria reforma del Ayuntamiento Viejo, así como para racionalizar la economía municipal.

Por todo ello, el partido solicita al Gobierno central que ceda gratuitamente el edificio al Ayuntamiento de Zamora, tal y como ha hecho con otras ciudades, y reclama al equipo de gobierno municipal que cumpla de una vez por todas su promesa de dotar a la ciudad de unas instalaciones policiales dignas. “Zamora no puede seguir pagando por un proyecto fantasma mientras otros reciben millones. Es el momento de saldar esta deuda con la ciudad”, concluyen.

Comentarios