La agrupación Ahora Decide ha manifestado su rechazo a la situación actual de la Lonja de Zamora, que permanece cerrada desde el 27 de febrero de 2024. La organización subraya la importancia de que la provincia no pierda más servicios fundamentales y hace un llamado a cooperativas y empresarios para reactivar la lonja, incluyendo una representación justa de agricultores y ganaderos.
Desde el cierre de la lonja, Zamora ha estado sin precios de referencia para productos clave como cereales y ovino, afectando a la economía agraria local. Mientras tanto, otras provincias como León, Segovia y Salamanca han mantenido activas sus lonjas, proporcionando precios de referencia utilizados incluso en transacciones que involucran productos de Zamora.
Ahora Decide considera que es el momento adecuado para que el sector agrario de la provincia haga un esfuerzo serio por reactivar la lonja. Afirman que la lonja debería garantizar precios justos y transparentes que representen los intereses de todos los actores locales, en lugar de fijar precios perjudiciales para los productores zamoranos.
La organización también destaca la necesidad de incluir a nuevas cooperativas y empresas en el proyecto, señalando a entidades como COBADU, ASOVINO y Baltasar Moralejo como actores clave para lograr este objetivo. Además, recalca que la lonja debería cumplir con su función regulada por el Real Decreto 427/2020, que busca mejorar la transparencia y proporcionar precios de referencia que fortalezcan la capacidad de negociación de agricultores y ganaderos