ADIZA más de 400 socios en Zamora con un objetivo común el diagnóstico precoz y el cuidado del enfermo

La Asociación de Diabéticos de Zamora (ADIZA) es una agrupación sin ánimo de lucro, encaminada a llegar a todas las personas con diabetes, principalmente de la provincia de Zamora, y que se constituye en base a los Estatutos de la Asociación. Está dirigida por la Junta Directiva de ADIZA, elegida en Asamblea General Ordinaria para un período de dos años.

Entre sus objetivos, pretenden acoger a todos los afectados y familiares para conseguir hacer un frente común y poder ser más fuertes y representativos ante las distintas Administraciones, así como la integración en la sociedad de las personas con diabetes, haciendo un esfuerzo adicional en la problemática del niño y el adolescente, o la adaptación y comprensión del tratamiento por las personas mayores o con alguna discapacidad, sea o no derivada de su diabetes. Contamos con más de 400 socios, entre los que tenemos dos médicos de Atención Primaria, que nos instruyen y apoyan en la consecución de nuestros objetivos, además de dos personas formadas en educación diabetológica, una de ellas Graduado en Enfermería. En absoluto esto supone una sustitución de las atenciones de los diferentes especialistas, pero se pretende ser un apoyo de los mismos, tratando de facilitar la comprensión de la enfermedad y de orientar para la mejor consecución y cumplimiento del tratamiento.

Anímate a unirte a nosotros, porque la unión de más personas nos hará cada vez más fuertes. Únete, si aún no lo has hecho, a una Asociación que te facilitará subvenciones para consultas de podólogo, fisioterapia, óptica y optometría, gastos farmacéuticos, terapia psicológica, educación diabetológica, servicios odontológicos, gastos en ortopedia, gastos de rehabilitación, o adquisición de audífonos.

La apertura de la Asociación tiene lugar todos los lunes y viernes, salvo festivo local o nacional, en horario de 17:00 a 19:00 horas, en Avenida de Requejo 24, entre portales 3 y 4 (frente al Hospital Virgen de la Concha, centro de la Sanidad de Castilla y León, Sacyl). Estos días estaremos en el Centro Comercial Valderaduey para atender a quien quiera realizarse la prueba de l glucosa y así poder saber cual es su nivel en sangre de azúcar, una prueba gratuita que ayudará a conocer su estado de salud y que hacemos de forma gratuita.

¿Cómo se diagnostica la diabetes?
Hay varias maneras de diagnosticar la diabetes. Por lo general es necesario repetir cada método una segunda vez para diagnosticar la diabetes. Se deben hacer las pruebas en un entorno médico (como el consultorio de su médico o un laboratorio). Si su médico determina que usted tiene un nivel muy alto de glucosa en la sangre o síntomas clásicos de glucosa alta, además de una prueba positiva, quizá no sea diagnosticar la Diabetes
Prueba A1C.
La prueba A1C mide su nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Las ventajas de recibir un diagnóstico de esta manera es que no tiene que ayunar ni beber nada.

Se diagnostica diabetes cuando: A1C ≥ 6.5%
Prueba de la glucosa plasmática en ayunas.
Esta prueba generalmente se realiza a primera hora en la mañana, antes del desayuno, y mide su nivel de glucosa en la sangre cuando está en ayunas. Ayunar significa no comer ni beber nada (excepto agua) por lo menos 8 horas antes del examen.

Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa plasmática en ayunas ≥ 126 mg/dl
Prueba de tolerancia a la glucosa oral.
Esta es una prueba de dos horas que mide su nivel de glucosa en la sangre antes de beber una bebida dulce especial y 2 horas después de tomarla. Le indica a su médico cómo el cuerpo procesa la glucosa.

Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa en la sangre a las 2 horas ≥ 200 mg/dl
Prueba aleatoria (o casual) de glucosa plasmática.
Esta prueba es un análisis de sangre en cualquier momento del día cuando tiene síntomas de diabetes severa.

Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa en la sangre ≥ 200 mg/dl

Fuente: ADIZA

Comentarios