Sentido homenaje a Zamora en "Amapola Blanca", el nuevo videoclip de Lucía Gonzalo

El tema es un retrato psicosocial que refleja a la sociedad zamorana y, por extensión, a la España despoblada, en relación con su posición frente a la galopante despoblación

Lucía Gonzalo
photo_camera Lucía Gonzalo

Este sábado se ha publicado en las plataformas musicales la canción y el videoclip de ‘Amapola Blanca’ escrita, compuesta e interpretada por la artista Lucía Gonzalo.

El tema es un retrato psicosocial que refleja a la sociedad zamorana y, por extensión, a la España despoblada, en relación con su posición frente a la galopante despoblación. Es una canción cargada de multitud de simbolismos que permite vernos en ella como si de un espejo se tratase.

En la parte musical ha contribuido la zamorana Ana Castro y ha sido producida tanto por la propia artista como el productor ruso Mikhjail Eremeev. En cuanto a la parte gráfica, el videoclip ha sido realizado por el zamorano J. Pascual y la parte del texto por Ander Vecino. 

"El videoclip recoge y potencia ese simbolismo con un marcado carácter que muestra lo que fuimos y lo que es comenzando y acabando con un pañuelo francés muy usado en la indumentaria tradicional zamorana", ha explicado la artista. El color del mismo (blanco y negro), la niebla, las ruinas de arquitecturas populares, abandono de las construcciones fabriles, bosques desolados, aprovechamientos característicos en zonas despobladas.

Así, ha querido agradecer a la Diputación de Zamora su colaboración que, desde el primer momento, apostó por el tema siendo la pieza inaugural en fromago 2022, posteriormente financiando el videoclip. También agradecer a Miguel Ángel la cesión de las instalaciones de la finca La Harinera y al Ayuntamiento de Zamora por ceder el acceso y grabación en las Aceñas de Olivares.

Comentarios