Conocer las experiencias de la Zamora más rural, la importancia del barro en la provincia así como el impacto del cambio climático en las zonas rurales o la llegada de la Inteligencia Artificial, serán algunas de las actividades que realizarán los estudiantes de distintos grados de la Universidad Complutense de Madrid que se instalarán en Zamora hasta el 27 de julio.
Un proyecto que enriquecerá a 25 alumnos que participará en el programa de Estancias Científicas y Artísticas. Así, busca que profesores y estudiantes desarrollen proyectos científicos o artísticos en la denominada “España vaciada”.
Así, los profesores y estudiantes se desplazarán a lo largo de estos días por la provincia hasta llegar a Fariza para desarrollar diferentes proyectos.
Cabe recordar que este programa de estancias científicas y artísticas se desarrolló el pasado verano a modo de experiencia piloto y trajo a la Zamora a 25 profesores y 12 alumnos, quienes desarrollaron sus prácticas y completaron sus estudios en distintos pueblos de la provincia en sus especialidades respectivas.
El vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, ha destacado que con estas actividades “van a conocer la realidad de nuestra ciudad y nuestra provincia”.