El fenómeno de San Valentín no solo se celebra en pareja, sino también a través de internet, donde las búsquedas relacionadas con el amor y las relaciones se multiplican. Según un informe de Semrush, mientras que durante todo el año las consultas sobre temas amorosos rondan los 1,6 millones mensuales, en febrero esa cifra se dispara hasta superar los 4 millones. Un claro reflejo del interés que despierta esta fecha, especialmente en el ámbito de las frases románticas, regalos y, por supuesto, las apps de citas.
Entre las búsquedas más frecuentes, destacan términos como "frases cortas San Valentín amistad" (90.500 consultas), "regalos San Valentín" (74.000), "frases de amor" (60.500) y "amarres de amor" (27.100). Un aumento significativo en comparación con otros meses del año.
El informe también subraya el crecimiento continuo de las aplicaciones de citas. Durante el último año, el tráfico mensual de las principales plataformas de dating en España alcanzó un promedio de 7,9 millones de visitas. De todas las aplicaciones, Tinder sigue liderando el ranking con una media de 3,1 millones de visitas mensuales, seguido por Badoo con 2,4 millones y Meetic con 820.490 visitas.
Las tendencias a lo largo del año también muestran picos de tráfico en ciertos meses. Enero fue el mes con mayor actividad, alcanzando los 10,4 millones de visitas, mientras que julio fue el mes de menor tráfico, con 6,7 millones.
El análisis de los perfiles de los usuarios en estas plataformas revela diferencias notables entre las distintas aplicaciones. En Tinder, los hombres (63,6%) predominan sobre las mujeres (36,4%), y la mayoría de los usuarios se encuentra en los rangos de edad de 18-24 años (21%) y 25-34 años (24,2%). En Badoo, hay un equilibrio de género (50,2% hombres y 49,8% mujeres), con un mayor número de usuarios entre 35-44 años (18,1%) y 45-54 años (19,4%).
Por su parte, Meetic se distingue por una mayor participación femenina (68,3%), con una destacada representación en los grupos de 18-24 años (22,1%) y 25-34 años (24,4%). En Bumble, las mujeres también son mayoría (56,4%), especialmente en el rango de 25-34 años (26,2%).
Las plataformas de citas como Lovoo y eDarling también muestran patrones interesantes: en Lovoo, las mujeres (59,9%) superan a los hombres (40,1%) y la franja de 25-34 años es la más representada. En eDarling, se observa una mayor presencia de perfiles senior (13,2% de usuarios mayores de 65 años).
En cuanto a los ingresos, Pure.app destaca como la plataforma con un mayor porcentaje de visitantes con ingresos elevados (9,1%), seguida por Grindr con un 8,2%.
Este aumento en la actividad de las aplicaciones de citas y las búsquedas relacionadas con el amor en internet pone de manifiesto el creciente papel que la tecnología juega en la vida afectiva y relacional de los usuarios, especialmente en fechas tan señaladas como San Valentín.