Las mujeres conducen mejor que los hombres: un estudio tumba el mito

Las conclusiones del análisis apuntan a que ellas podrían ser mejores conductoras, básicamente, porque tienen menos accidentes graves que ellos
woman-starting-the-engine-of-her-car (1)
photo_camera woman-starting-the-engine-of-her-car (1)

El día 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, una cita que el comparador de seguros de coche ha querido aprovechar para analizar uno de los dichos machistas más arraigados: mujer al volante, peligro constante. Porque, ¿hay algo de cierto en él? Según los datos analizados por la entidad, no. Y no solo eso, sino que parece que los conductores varones no salen muy bien parados en el estudio.

De hecho, las conclusiones del análisis apuntan a que ellas podrían ser mejores conductoras, básicamente, porque tienen menos accidentes graves que ellos. Es decir, aunque las mujeres dan más partes a sus seguros de coche, los siniestros que tienen los hombres son más peligrosos. Esto es que hay terceros implicados, daños corporales, víctimas mortales, etcétera. Los más frecuentes son los atropellos, choques frontales y los vuelcos.

Por el contrario, ellas tienen menos percances graves, pero se ven afectadas por un mayor número de distracciones al volante y por percances menores –como rozaduras en un parking, pequeñas colisiones, etcétera–. También son más habituales en ellas los alcances y las salidas en carretera.

Atendiendo a los datos, las mujeres son responsables del 54% de los partes, mientras que este porcentaje se reduce al 46% en el caso de ellos. Aquí se aprecian diferencias por franjas de edad, sobre todo en la que va de los 35 a los 40 años. Las mujeres en esta franja de edad dan casi un 20% más de partes que sus homólogos varones. En cualquier caso y como apunta Acierto.com, son más prudentes y respetan más las normas de circulación.

Esta prudencia también se refleja en otros aspectos: en el consumo de alcohol y otras drogas al volante y en el mantenimiento del vehículo y su puesta a punto. En cuanto a la primera cuestión, los varones superan los límites legales de consumo con una frecuencia cinco veces superior que ellas.

Respecto a la puesta a punto del coche (y aunque continúa siendo una asignatura pendiente para los conductores españoles en general), ellas también prestan más atención. Por ejemplo, solo el 22% de las mujeres reconoce que no prepara bien su coche antes de salir de viaje, frente al 27% de los varones.

Comentarios