El mercado eléctrico español abre el mes de septiembre con tarifas que muestran un comportamiento más moderado respecto a los picos históricos de años anteriores. Según los datos del operador del sistema eléctrico, el precio medio del kilovatio hora (kWh) para este lunes se sitúa en 0,1316 €/kWh, una cifra que refleja cierta estabilidad tras un periodo de volatilidad que marcó récords en 2022.
El tramo más económico del día se registra entre la 01:00 y las 02:00 horas, con un coste de apenas 0,0818 €/kWh. Mientras tanto, el momento de mayor demanda y precio se produce por la noche, entre las 21:00 y las 22:00 horas, alcanzando los 0,2518 €/kWh. Entre estas franjas, se identifican horas intermedias, como de 15:00 a 18:00, donde los usuarios pueden aprovechar tarifas más asequibles para optimizar su consumo eléctrico.
Los precios horarios muestran una oscilación marcada: los primeros minutos del día arrancan por debajo de los 0,10 €/kWh, aumentan gradualmente durante la mañana hasta superar los 0,15 €/kWh, y luego vuelven a descender a media tarde antes de repuntar en la noche. Este patrón ofrece a los consumidores la posibilidad de planificar el uso de electrodomésticos y otros aparatos eléctricos para reducir su factura.
El comportamiento del mercado está influenciado por varios factores. Entre ellos, el precio internacional del gas, fundamental en las centrales de ciclo combinado, y el coste de los derechos de emisión de CO₂, que impactan directamente en la fijación de precios horarios en toda Europa. La política energética europea y los mecanismos de control de costes, como los topes al gas, también contribuyen a moderar la factura final para los hogares con tarifa regulada.