Toro refuerza su patrimonio con la remodelación de edificios históricos

El Palacio de las Leyes, la iglesia de la Concepción y el Teatro Latorre serán algunos de los edificios remodelados
Teatro LaTorre de Toro
photo_camera Teatro LaTorre de Toro

El Ayuntamiento de Toro, en su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y la mejora del entorno urbano, ha anunciado el inicio inminente de una serie de intervenciones en varios de los inmuebles más representativos de la ciudad. Estas actuaciones, que responden a una planificación conjunta entre las Concejalías de Obras y de Limpieza, buscan garantizar la preservación y el buen estado de los edificios municipales.

Entre las obras previstas, destacan el repintado de la puerta del Palacio de las Leyes y trabajos de mantenimiento en los accesos de la Iglesia de la Concepción, recientemente restaurada, que ahora requiere únicamente labores puntuales de conservación. Asimismo, se procederá al retejo del Teatro Latorre, una actuación clave para salvaguardar la integridad estructural de este emblemático espacio cultural.

Otro de los inmuebles que será objeto de intervención es el edificio Condes de Requena, donde se acometerá la reparación de las cubiertas con el fin de preservar su valor histórico y arquitectónico. Por su parte, en el edificio del Archivo Municipal, situado en el Arco del Postigo, se sustituirán cinco ventanas abalconadas de madera. Esta actuación contará con una inversión de 16.000 euros, financiada a través de la partida de Patrimonio Histórico del presupuesto general del Ayuntamiento.

Paralelamente, continúan los trabajos en la Casa Consistorial, donde se están llevando a cabo tareas de pintura en diversas estancias, limpieza de canalones y el tapizado de mobiliario institucional.

Desde el equipo de gobierno se destaca la relevancia de esta estrategia conjunta entre áreas municipales, que permite optimizar recursos, mejorar la coordinación de los trabajos y asegurar que las intervenciones respondan tanto a criterios técnicos como a las necesidades reales de conservación.

Comentarios