La obra de Raquel Lara se convertirá en la etiqueta del vino Primero 2014 de Bodegas Fariña

photo_camera El bodeguero Manuel Fariña entrega su premio a Raquel Lara, ganadora del Concurso Nacional de Pintura "El Primero de Fariña" (Foto: Marisol Cámara)

La artista Raquel Lara Ruiz, con su obra "Geodesia XX", ha resultado ganadora del IX Concurso Nacional de Pintura "El Primero de Fariña", organizado por Bodegas Fariña. Como premio, su pintura se convertirá en la etiqueta del vino Primero 2014, del que se elaboran 150 mil botellas, además de recibir 3.000 euros en metálico.

Bodegas Fariña, acogida a la Denominación de Origen Vino de Toro, ha dado a conocer la obra ganadora de su concurso "El Primero de Fariña", que este año ha cumplido su novena edición. La ganadora ha sido la artista emeritense Raquel Lara Ruiz, con su obra "Geodesia XX", una pintura abstracta realizada con una técnica mixta. Como ganadora del concurso, Lara recibió 3.000 euros en metálico, y además verá su obra convertida en la etiqueta del vino más joven de esta bodega, el Primero, un vino elaborado por el método de maceración carbónica, del que esta empresa vitivinícola produce 150 mil botellas cada año.

Además del premio para la obra ganadora, el jurado también concedió tres menciones de honor. La primera fue compartida entre el artista alavés Nacho Mur Zubillaga, con su pintura "Con alas y raíces", y la artista valenciana Tonia Pérez Muñoz, con su cuadro "De la Tierra", mientras que la segunda mención recayó en la artista vallisoletana Tamara Martínez Lorenzo, con su obra "Gusto".

El bodeguero Manuel Fariña, durante su intervención, en la que anunció los nombres de los ganadores, destacó la alta participación de artistas en este concurso pictórico, dado que en esta edición se han presentado 111 obras. De todas ellas, el jurado había seleccionado 40 pinturas, cuyos autores fueron invitados al acto, que conformarán la exposición temporal "El Primero 2014", y que podrá admirarse en las instalaciones de la bodega toresana durante un año, así como en la galería de arte virtual de su página web, www.bodegasfarina.com.

Manuel Fariña comentó que el jurado asegura que cada año "sube la calidad" de las obras presentadas al concurso, que está "claramente consolidado", por lo que "nosotros estamos muy contentos". Añadió que cada edición del concurso de pintura resulta "más difícil elegir a los ganadores", y señaló que el criterio principal para la elección, tanto de los 40 finalistas como de los ganadores, "es que las obras tengan calidad desde el punto de vista artístico". Y recordó que la obra ganadora constituye la etiqueta del Primero, un vino del que se elaboran 150 mil botellas, y que "cada año está vendido cuando sale al mercado".

La artista ganadora, Raquel Lara Ruiz, nació en Mérida y tiene 28 años. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, además de contar con varios másteres. Actualmente trabaja como investigadora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca, y, entre otros premios, ha ganado el Primer Premio de Escultura Jóvenes Creadores (Salamanca, 2011) y el Segundo Premio de Pintura Jóvenes Creadores (Salamanca, 2012).

Raquel Lara precisó que es la primera vez que se presenta a este concurso, aunque reconoció que "hace tiempo que había oído hablar de él", y señaló que decidió participar "porque consideraba que la línea en la que estaba trabajando en mi obra podría adecuarse a lo que se pide en este concurso", al mismo tiempo que, añadió, "me gusta participar en lo que va ocurriendo en el entorno".

En cuanto a su obra, "Geodesia XX", explicó que se trata de un cuadro que pertenece a una serie en la que comenzó a trabajar el año pasado, y aclaró que la Geodesia es la ciencia que estudia los niveles de las capas geológicas, así como su movimiento y cómo van cambiando. Así, en esta serie pictórica muestra, de una forma un tanto metafórica, "las capas en tensión, como producto de lo que está ocurriendo en la sociedad".

Por lo que respecta a la técnica, afirmó que es "muy sencilla", y señaló que le gusta trabajar mucho sobre madera, de forma que "especialmente, para este cuadro le quise hacer un tratamiento parecido al que puede sufrir una barrica, que es teñida por un pigmento natural como el vino", y después lleva un trabajo con una técnica mixta entre acrílicos y esmaltes, puesto que todas las capas en la composición están trabajadas con acrílico, excepto algunas en las que ha querido hacer degradaciones o efectos con esmaltes.

Como conclusión, aseguró que se sentía "muy contenta" por el premio, ya que "es toda una alegría ganar un proyecto de tantos como presentas", y matizó que "me hace ilusión, no sólo el premio, sino de dónde viene este reconocimiento", pues recordó que Bodegas Fariña "se dedica a ayudar a artistas".

Galería de fotos de la entrega.

Comentarios