Los gigantes volverán a desfilar por Toro con una nueva comparsa

La agrupación reunirá a seis nuevas figuras históricas y populares unidas a la historia de la ciudad
Presentación creación Comparsa en el Ayuntamiento de Toro
photo_camera Presentación creación Comparsa en el Ayuntamiento de Toro

Toro recupera una de sus señas de identidad más queridas: la comparsa de gigantes. Tras décadas sin una agrupación propia —desde la retirada de los antiguos gigantes de factura comercial en 1986—, un nuevo proyecto cultural propone crear seis gigantes que reflejen la historia, el patrimonio y el espíritu popular de la villa.

Tras varios meses de trabajo intenso, se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Toro la nueva comparsa de gigantes de la ciudad. Durante el acto se dieron a conocer los diferentes personajes que la integran y las características de cada uno de ellos, así como el detallado proceso de creación que se llevará a cabo para darles vida, para que todos los toresanos y visitantes puedan volver a disfrutar del baile y desfile de los gigantes por las calles de Toro.

El proyecto, coordinado por Francisco Iglesias Escudero a través del colectivo Creaciones Menga, contará con la participación de destacados artistas y artesanos en un trabajo que mezcla tradición, arte y memoria colectiva. La comparsa estará compuesta por figuras históricas y locales que han marcado la identidad de Toro: Fernando el Católico, Conde-Duque de Olivares, Doña Elvira, María de Molina, el mítico Tío Babú y la Labradora Toresana. Cada uno de ellos evocará un período distinto de la historia y la cultura toresanas, desde la Edad Media hasta el siglo XX.

Fernando el Católico recordará la vinculación de Toro con la Batalla de 1476 y su papel en la consolidación de la monarquía española. Olivares encarnará la época barroca y la influencia de la corte en el comercio y la fiscalidad local. Doña Elvira y María de Molina representarán el poder y la prudencia femenina en la historia de la ciudad. Por su parte, el Tío Babú y la Labradora Toresana evocarán la vida cotidiana del campo, la labor agrícola y ganadera, así como las costumbres populares que han dado alma a Toro.

AQUÍ LOS DETALLES DE LA NUEVA COMPARSA

El proyecto no solo recupera una tradición festiva, sino que busca poner en valor la identidad cultural de Toro, convirtiendo a los gigantes en embajadores de la ciudad durante las fiestas mayores y en cualquier acto en que su presencia sea requerida. La iniciativa promete devolver a los toresanos la magia de ver desfilar a sus gigantes, uniendo generaciones y consolidando la memoria viva de la ciudad.

Comentarios