Los primeros 100 días de gobierno de Ángeles Medina, la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa en la historia de Toro. Un período marcado por el cambio en la gestión municipal, la recuperación económica y la apuesta decidida por la cultura y el turismo como motores de desarrollo de la ciudad.
En una entrevista concedida a este medio en el Ayuntamiento de Toro, Medina hizo balance de sus primeros meses al frente del consistorio, asegurando que el objetivo principal de su equipo ha sido devolver la estabilidad y la transparencia al gobierno municipal, recuperando proyectos que habían quedado paralizados y estableciendo una hoja de ruta clara para los próximos años.
Un Ayuntamiento abierto y un pueblo más dinámico
Uno de los primeros cambios que ha implementado la alcaldesa es el de hacer del Ayuntamiento un espacio más accesible para los ciudadanos. “Lo primero que hemos cambiado es el color, la alegría al abrir las puertas”, aseguró Medina, en referencia a la nueva dinámica de trabajo que se ha instalado en la sede municipal. La regidora destacó que ahora el consistorio vuelve a estar abierto a los ciudadanos y a sus demandas, promoviendo una gestión más cercana y participativa.
Además, subrayó que no solo ha cambiado la administración local, sino también la ciudad en su conjunto. “El pueblo ha vuelto al colorido, a la alegría y a la luz, que ya eran necesarias”, afirmó. Según Medina, los vecinos han recibido positivamente los cambios que se han implementado, notando una mayor agilidad en la resolución de problemas y un mayor dinamismo en la ciudad.
Recuperación económica y estabilidad en los pagos
Otro de los puntos clave en estos 100 días de gobierno ha sido la gestión económica y financiera del Ayuntamiento. Medina recordó que su equipo heredó una situación delicada en términos de cuentas municipales, con incumplimientos en reglas fiscales y presupuestos sin ejecutar. Sin embargo, en estos tres meses han logrado reducir la morosidad en los pagos a proveedores, bajando de 842.000 euros a 455.000 euros, lo que supone una disminución del 50% en solo un trimestre.
“Cuando llegamos, el pago medio a proveedores estaba en 160 días. Hoy está en 16 días. Hemos reducido los tiempos de espera para que quienes trabajan para el Ayuntamiento cobren de manera puntual y justa”, explicó la alcaldesa, destacando que este esfuerzo ha sido clave para recuperar la confianza de las empresas y profesionales que prestan servicios a la administración.
Además, se ha garantizado la estabilidad en los pagos a los trabajadores municipales. Medina aseguró que una de sus primeras órdenes fue la de recuperar la norma de que todos los empleados municipales cobren el día 25 de cada mes. También se han restablecido derechos que habían sido mermados en la legislatura anterior, como el incremento salarial de la Policía Local, que había quedado pendiente, o la normalización de las vacaciones de los trabajadores.
Inversiones y ejecución del presupuesto
En cuanto a la ejecución del presupuesto municipal, Medina resaltó que, al asumir el cargo, el Ayuntamiento apenas había ejecutado el 50% del presupuesto de 10 millones de euros. En estos 100 días, su equipo ha conseguido aumentar ese porcentaje hasta el 80%, licitando más de 1,2 millones de euros en inversiones en apenas tres meses.
Entre las inversiones clave, la alcaldesa destacó la continuación de la restauración del propio edificio consistorial, que había quedado pendiente de finalizar en la etapa de Tomás del Bien. “Había muchas deficiencias que solucionar en el Ayuntamiento, y estamos trabajando en ello”, aseguró.
Impulso al turismo y la cultura
Otro de los pilares del gobierno de Medina ha sido la recuperación del turismo y la cultura como elementos clave para el desarrollo económico y social de Toro. La alcaldesa enfatizó que en FITUR se ha presentado una nueva programación con un enfoque renovado y más ambicioso, bajo el lema “Toro Infinita”, con el objetivo de atraer visitantes y poner en valor el patrimonio histórico y artístico de la ciudad.
Además, confirmó la recuperación de eventos emblemáticos, como las Noches de Toro, el Festival López-Cobos, que vuelve a tener carácter internacional, y las Noches Blancas del Patrimonio, eventos que han sido esenciales en la dinamización cultural de la ciudad en años anteriores. Medina insistió en que el compromiso de su equipo es devolver a Toro el esplendor que había perdido en el último año y medio, asegurando que la cultura volverá a ser uno de los motores de la ciudad.
En cuanto a las festividades navideñas, la alcaldesa reconoció que se encontraron con una falta total de previsión por parte de la anterior administración. “No había luces navideñas contratadas, no había programación. Todo se tuvo que hacer desde cero”, lamentó, asegurando que, pese a las dificultades, se consiguió organizar un programa navideño digno para los ciudadanos.
Monte la Reina, clave para el futuro de Toro
Medina también hizo especial hincapié en el proyecto de Monte la Reina, destacando que su ejecución será clave para el futuro económico de la ciudad. La alcaldesa confirmó que ya se han creado las comisiones de seguimiento junto con el Ministerio de Defensa y la Junta de Castilla y León, asegurando que el proyecto avanza según lo previsto.
Ante las críticas por su ausencia en FITUR, Medina explicó que su prioridad en ese momento era atender los compromisos relacionados con Monte la Reina, destacando que su equipo estuvo bien representado en la feria turística y que la presencia de la alcaldesa era fundamental en las reuniones técnicas sobre el proyecto.
Desafíos por delante
Pese a los avances en estos primeros 100 días, la alcaldesa reconoció que aún quedan muchos retos por delante. “Sigue habiendo muchos locales cerrados, sigue habiendo mucha necesidad de atraer gente a Toro”, afirmó, subrayando que su equipo está trabajando para generar nuevas oportunidades y revitalizar la economía local.
Además, advirtió sobre posibles problemas derivados de la gestión cultural anterior, como el deterioro de obras cedidas por la Fundación González Allende, que ahora podrían necesitar una restauración urgente. “No podemos descuidar lo que tenemos en casa”, sentenció, asegurando que su equipo seguirá trabajando para preservar y potenciar el legado cultural de la ciudad.
El cambio de rumbo en Toro
Ángeles Medina cierra estos primeros 100 días con la satisfacción de haber sentado las bases de una gestión eficiente, transparente y centrada en las necesidades reales de los ciudadanos. La reducción de la deuda, la recuperación del dinamismo cultural y la apuesta por proyectos clave como Monte la Reina han marcado el inicio de su mandato.
“El color de Toro ha cambiado”, concluyó Medina, con la esperanza de que este verano sea el verano del resurgir de Toro, un destino cada vez más atractivo para visitantes y un hogar próspero para sus habitantes.