La llegada de la DANA ha causado una devastación sin precedentes en diversas regiones de España, dejando un trágico saldo de al menos 95 muertos, de los cuales 92 se encuentran en la Comunidad Valenciana, la región más afectado. Las lluvias torrenciales han desbordado ríos y han generado imágenes catastróficas en localidades afectadas.
La DANA se centró el miércoles en Cádiz, donde se emitió un aviso rojo por lluvias, con previsiones que apuntaban a la caída de hasta 120 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Para este jueves, se han activado alertas por lluvias y tormentas en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y la Comunidad Valenciana.
Ante la magnitud de la crisis, el presidente del Gobierno ha declarado tres días de luto y ha anunciado que visitará las áreas impactadas. En una declaración institucional, afirmó que el Ejecutivo desplegará "todos los medios necesarios el tiempo que haga falta" para atender a los afectados.
Más de 1.116 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en las áreas afectadas, junto a 344 vehículos, helicópteros y aviones. Además, 200 soldados del Ejército de Tierra y 750 agentes de la Guardia Civil están trabajando en la zona, junto a aproximadamente 100 miembros de la Policía Nacional, así como policías municipales, protección civil y voluntarios.
La Unión Europea ha ofrecido su apoyo a España, activando el sistema europeo de satélites Copernicus para facilitar la coordinación de las tareas de rescate en las zonas devastadas.
Según AEMET, esta DANA ha sido la más adversa del siglo en la Comunidad Valenciana, con registros superiores a los de la DANA de septiembre de 2019, y comparables a los grandes temporales de los años 80, como la pantanada de Tous de 1982.
El impacto de la DANA coloca este desastre natural en tercer lugar por el número de víctimas mortales en la historia reciente de España, tras la riada de Biescas en 1996 y la riada del Turia en 1957. Entre los fallecidos, se ha confirmado una víctima en Letur (Albacete) de entre los seis desaparecidos reportados. En Málaga, equipos de rescate evacuaron a 35 personas de zonas afectadas por el aumento del nivel del río Guadalhorce.
A pesar de que la DANA comienza a perder intensidad, doce provincias permanecen en alerta por precipitaciones. En Tarragona y Castellón, el aviso es de nivel naranja debido a acumulaciones cercanas a los 40 litros por hora, y en Valencia y Cataluña, las alertas continúan por lluvias y tormentas.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afectados por esta calamidad natural.