Balance de desapariciones en Zamora y provincia, 18 casos desde 2021, con tres casos aún abiertos

En el 2025, hasta la fecha, solo ha habido dos desaparecidos, y estas personas han sido encontradas, lo que refleja una tendencia a la baja en estos incidentes
dispositivo de búsqueda (1)
photo_camera dispositivo de búsqueda (1)

En la presentación de las Jornadas de Desaparecidos, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, hizo un balance sobre las desapariciones ocurridas en la provincia desde 2021 hasta la fecha actual. Durante su intervención, destacó que el primer caso significativo fue el de José Antonio, quien desapareció el 30 de marzo de 2021 y, a pesar de los esfuerzos de búsqueda, sigue sin ser localizado.

Blanco recordó que el caso de José Antonio marcó un antes y un después en la coordinación de las instituciones en Zamora. Fue en este momento cuando, junto al Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Héctor David Pulido, decidieron convocar una reunión en el Ayuntamiento de Figueruela de Arriba, en julio de 2021. La localidad fue elegida por la desaparición de Miguel, un hombre que había desaparecido en 2016 en la localidad de Gallegos, perteneciente a este municipio.

Desde esa reunión inicial, la preocupación por las desapariciones en la provincia creció, lo que llevó a la organización de las primeras jornadas sobre desaparecidos. A pesar de la modestia inicial de este evento, las jornadas adquirieron gran trascendencia y repercusión, gracias al compromiso de la Guardia Civil y otras instituciones implicadas.

El subdelegado del Gobierno subrayó el importante avance social logrado en estos años. Explicó cómo la percepción de la ciudadanía respecto a la desaparición de personas ha cambiado, destacando la concienciación sobre la importancia de los primeros minutos tras la desaparición, lo cual es fundamental para la localización de los desaparecidos.

En cuanto a los resultados de las búsquedas, Ángel Blanco informó que en 2021, 18 personas desaparecieron, siendo el caso de José Antonio el único aún sin resolver. Sin embargo, en los años siguientes, 2022 , 2023 y 2024 , todas las personas desaparecidas fueron localizadas, alcanzando una tasa de éxito del 100% en cuanto a la resolución de los casos.

En el 2025, hasta la fecha, solo ha habido dos desaparecidos, y estas personas han sido encontradas, lo que refleja una tendencia a la baja en estos incidentes, fruto, según Blanco, de la laboral preventiva y la implicación de las administraciones y los propios ciudadanos. También hasta la fecha, cabe destacar, que son un total de tres personas las que siguen desaparecidas en la provincia de Zamora desde 2021.

El subdelegado también resaltó la importancia de la tecnología en las búsquedas. Durante las jornadas, se presentaron los últimos avances, como el uso de drones y nuevos protocolos en las investigaciones, que han sido desarrollados específicamente por la Comandancia de Zamora y que han sido adoptados por otras zonas de Castilla y León debido a su efectividad.

En cuanto a las nuevas jornadas, Blanco se mostró optimista y aseguró que las cuartas jornadas, que se celebrarán próximamente, serán un éxito. Además, indicó que uno de los principales objetivos de estos eventos es formar a profesionales en la búsqueda de desaparecidos y continuar trabajando en la prevención, utilizando nuevas tecnologías para mejorar el control de las personas mayores, quienes son una de las principales víctimas de desapariciones.

También se ha destacado el trabajo conjunto de las autoridades, los familiares y las instituciones, y que el trabajo en equipo y la rapidez en las primeras horas son claves en la resolución de estos casos. 

Comentarios