PACMA convierte Medinaceli en el nuevo Tordesillas tras el polémico Toro Júbilo

El Partido Animalista denuncia el “salvajismo” del festejo taurino con fuego en esta localidad de Soria y anuncia nuevas acciones legales y movilizaciones para acabar con esta tradición que, aseguran, “viola la ley de bienestar animal”
Toro Júbilo en Medinaceli. Foto GuiaSoria.es
photo_camera Toro Júbilo en Medinaceli. Foto GuiaSoria.es

Medinaceli (Soria) se convertirá este fin de semana en el nuevo epicentro de la polémica por los festejos taurinos tras la celebración del Toro Júbilo, un espectáculo con fuego que ha sido duramente criticado por el Partido Animalista PACMA, que ha comparado el evento con el antiguo Toro de la Vega de Tordesillas.

La formación animalista ha denunciado que el festejo, en el que un toro es inmovilizado para colocarle antorchas encendidas sobre los cuernos, “supone un sufrimiento evidente y prolongado para el animal” y ha anunciado que interpondrá una denuncia formal por vulneración de la Ley de Protección Animal.

PACMA asegura que dispone de imágenes y vídeos que “acreditan el estrés, las quemaduras y el miedo del toro” y lamenta que, pese a las reiteradas campañas y concentraciones de protesta, el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León “continúen amparando un espectáculo cruel y anacrónico”.

La presidenta de PACMA, Jara López, ha declarado que “Medinaceli es hoy lo que fue Tordesillas: el símbolo de una España que aún permite el maltrato animal bajo el disfraz de la tradición”. El partido ha convocado además nuevas movilizaciones en Valladolid y Madrid para exigir la prohibición definitiva de todos los festejos taurinos que impliquen fuego o sufrimiento animal.

El Toro Júbilo de Medinaceli, considerado uno de los festejos más antiguos de España, está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Sin embargo, cada año despierta una fuerte controversia entre defensores de las tradiciones y colectivos animalistas, que reclaman su abolición.

Comentarios