El recuerdo a la guerra de Ucrania "entristece" el regreso del "vuelo" del Cristo de las Injurias bajo la Catedral tres años después

Cientos de años de piedras milenarias eran testigos. Este mediodía volvía a realizarse el esperado "vuelo" del Cristo de las Injurias, esa talla de Diego de Siloé que impresiona a su paso y que aunque no pudo desfilar el pasado Miércoles Santo y si lo hizo el Viernes en el Santo Entierro por última vez hace tres años, hoy ha vuelto a subir a las bóvedas de la Catedral para posteriormente con el esmerado cuidado de sus fieles operarios de la Real Hermandad del Silencio volver a al sitio más esperado, su mesa procesional. Todo ello en apoyo a los ucranianos.
"Vuelo" bajo la Catedral del Cristo de las Injurias. Fotos Marcos Vicente
photo_camera "Vuelo" bajo la Catedral del Cristo de las Injurias. Fotos Marcos Vicente

Con una gran afluencia de público que no ha querido perderse el momento, se ha vuelto a ejecutar con todo el silencio y ceremonial posible solo interrumpido por el padre nuestro y por una oración de su capellán Francisco Díez. 

Todos los elementos se han introducido en el ambiente serio y silencioso de las maniobras de descendimiento hacia su mesa lugar habitual para más tarde procesionar en ese espacio cercano, en su mesa elegante y magnífica que le esperaba en el centro del ábside posterior de la Seo de Zamora. Todo en su sitio de orden y colocación.

Como de costumbre todos los hermanos del silencio encargados de estas maniobras se acercaban a la Catedral puntuales tras haber puesto ya en orden de procesionar todos los enseres que para la procesión del Miércoles Santo, sea un éxito, este año si. Todos, habían puesto a disposición de los Heraldos, Cotaneros, Mayordomos etc sus bienes más preciados, los de la seña de identidad de una cofradía que merece este año una procesión tranquila y de poder disfrutar en la calle. La Sede esta mañana del Silencio acogía los preparativos de recogida de enseres, todo al milímetro para que un año más las cosas estén en sus sitio cuando haga falta.

Un nuevo vuelo del de las Injurias está cargado de ilusión y sobre todo de esperanza ya que aunque no ha podido procesionar en tres años, lo hará en la historia de la ciudad todos los Miércoles Santos que lo conserven los hombres y las mujeres de esta cofradía, esta mañana han vuelto a tratar al Cristo como al tesoro mejor guardado del mundo.

El de las Injurias nos guie y nos acoja, nos llene de esperanza en un mundo de paz, sin guerras, sin más pandemias y con la serenidad de su mirada que aunque triste y de sufrimiento también trae el halo de luz al final de un túnel en el que la vida somete a los hombres por la necedad y la desidia. El que murió en la cruz dijo "querer al prójimo como a ti mismo" ahí estará el acierto. 

danilo, anna y nelson
Danilo, Anna y Nelson

Este sábado ha sido incluso más emotivo si cabe ya que tres ucranianos, Danilo, Anna, y Nelson han presenciado el momento y han sido nombrados junto con todos sus compatriotas por el presidente de la Cofradía quien les ha saludado personalmente y les ha deseado una buena estancia entre los zamoranos. Rufo Martinez de Paz ha intentado contarles en que consistía el ritual ayudado por Nelson un Cubano que sirve de intérprete a la ONG ACCIÓN Norte y que traduce todo lo que ocurre a sus compañeros ucranianos. Los tres refugiados que ahora viven en Villaralbo, han agradecido el gesto de homenaje que tanto la Cofradía como su presidente y los presentes les brindaban. El Silencio se hizo eco de esta guerra y deseó que finalizara lo antes posible, hoy los tres ucranianos han presenciado un ritual más que especial de la Semana Santa de Zamora.

Ellos han llorado emocionados viendo ese "vuelo" entre las bóvedas de la Catedral del Cristo de las Injurias. Su padrenuestro fue en ucraniano y rezaron al unísono de los fieles que esta mediodía llenaban la Seo Zamorana.

Galería de imágenes por Marcos Vicente Miranda

Comentarios