Benavente recorta más de 210.000 euros al año en seguros y luz con sus nuevas adjudicaciones

El Ayuntamiento logra una rebaja del 33 % en el suministro eléctrico y unifica las pólizas de seguros municipales para optimizar la gestión y reducir costes
ayto benavente
photo_camera ayto benavente

El Ayuntamiento de Benavente ha cerrado varios contratos de servicios y suministros que supondrán un importante alivio económico para las arcas municipales. Según ha informado el propio consistorio, las adjudicaciones se enmarcan en una estrategia de eficiencia en la gestión de recursos públicos que ha permitido reducir de forma significativa el coste de las primas de seguros municipales y del suministro de energía eléctrica.

En el ámbito asegurador, el Ayuntamiento ha conseguido rebajar de manera considerable el coste de dos pólizas clave. Por un lado, la póliza de responsabilidad civil general ha sido adjudicada a la empresa AXA Seguros Generales por un importe anual de 28.599,18 euros, lo que supone una reducción del 26,7 % respecto al contrato anterior, que ascendía a 39.021 euros. Por otro lado, la póliza de daños para los bienes inmuebles municipales ha sido adjudicada a CASER Seguros por 9.984,47 euros, un 43,7 % menos que lo que se venía pagando hasta ahora. Esta nueva póliza agrupa en un único contrato todos los edificios municipales, lo que, además de reducir el gasto, permite simplificar la gestión y ampliar la cobertura de forma más eficiente.

El Ayuntamiento también ha completado la licitación del contrato de suministro eléctrico, dividiendo el servicio en tres bloques: alumbrado público, edificios municipales y centros escolares. La mesa de contratación ha propuesto como adjudicataria a la empresa ENSTROGA S.L., que ya venía prestando el servicio. El nuevo contrato, con un importe máximo anual de 384.842,93 euros (IVA incluido), supondrá un ahorro del 33,4 % respecto al anterior, firmado en mayo de 2023, que ascendía a 577.963,04 euros.

Desde el consistorio se destaca que estas adjudicaciones responden a una política de licitación abierta, con condiciones equitativas para las empresas participantes, lo que ha favorecido una mayor competencia y, en consecuencia, unas condiciones económicas más ventajosas. Además, se insiste en que la mejora no afecta a la calidad de los servicios ni a la cobertura de los contratos, sino que permite consolidar una gestión más eficaz y sostenible de los recursos públicos.

Comentarios