Si hay una cita ineludible en el verano zamorano, esa es el Mercado Medieval de Puebla de Sanabria, que en 2025 tendrá lugar del 14 al 17 de agosto, coincidiendo con la festividad del día 15. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, transforma durante cuatro días el Conjunto Histórico de la villa en un auténtico viaje al pasado, con una puesta en escena que lo sitúa entre los tres mejores mercados medievales de España.
Durante esos días, las calles empedradas y las construcciones de piedra de Puebla de Sanabria se llenan de vida medieval, música, fuego y tradición. Los más de 100 puestos de artesanía y gastronomía se reparten entre plazas y callejones del centro histórico, donde los visitantes pueden encontrar desde joyería, cuero y cerámica hasta pastelería artesanal y comidas típicas de la época.
La animación no se queda atrás. Durante toda la jornada, zancudos, trovadores, bufones y malabaristas amenizan el ambiente con actuaciones itinerantes. También hay espacio para los más pequeños, con actividades infantiles, talleres temáticos y juegos populares.
Uno de los puntos más destacados del programa es el Juicio y Quema de la Bruja, un espectáculo nocturno que tiene lugar en la última jornada del mercado. Se trata de una representación teatral colectiva, donde los vecinos dan vida a una historia cargada de simbolismo, dramatismo y tradición. La escena de la bruja capturada, juzgada y finalmente quemada es el broche final de una experiencia inmersiva que deja huella en quienes la presencian.
El entorno de Puebla de Sanabria —declarada Bien de Interés Cultural— contribuye de forma decisiva a la atmósfera del evento. Con sus murallas, iglesias románicas y el imponente Castillo de los Condes de Benavente, desde el que se dominan las vistas del valle del río Tera, la villa se convierte en un escenario real de época. Además, su buena conexión por carretera a través de la A-52 (Autovía de las Rías Bajas) permite un fácil acceso desde distintos puntos de Castilla y León y Galicia.