El asunto “Comisión de seguimiento y control del contrato de gestión de los servicios del ciclo integral del agua”.
Aclarar que se trata de la Comisión de Seguimiento del contrato, no de regular el agua que insisten está tan bien definido en el contrato que creen que son de los pocos Ayuntamientos de la Comarca que no tienen problemas con el servicio. "Miran ustedes alrededor o pregunten."
Según el Ayto de puebla : "El PP se queja al Procurador “de la constitución y composición de esta Comisión de seguimiento y dice que debió constituirse una nueva Comisión de seguimiento después de la Constitución de la Corporación con representación de todos los grupos políticos existentes en el pleno y que sus miembros debían ser designados por este”. A lo que el Procurador dice que “coincide con la postura del Ayuntamiento según la cual no puede asimilarse esta Comisión a la de las Comisiones Informativas y no cabe exigir que estén representados todos los grupos políticos en la misma proporción que lo están en el Pleno. Por lo tanto, desestima en su totalidad la queja presentada por el PP."
Eso sí, y en base a una propia advertencia del Ayuntamiento que indican que “a fecha de hoy no se ha aprobado el Reglamento de la Comisión, si bien, ante esta circunstancia advertidos por los servicios jurídicos propios, se procederá a la mayor brevedad posible a su elaboración y aprobación”.
Que es lo que resuelve también la defensoría: que realicen un reglamento orgánico para el funcionamiento de la comisión de seguimiento.
"Por lo tanto, todo lo contrario que se entiende de la lectura de la información publicada y titulada el Procurador del Común insta a Puebla a “regular” el agua."
"Hablamos de la comisión, que no tiene que ser con proporcionalidad tal y como lo son las informativas que era la exigencia no admitida por el Procurador."
Lo que si exigen son unos titulares más precisos y que no engañen en la propia lectura de lo escrito.
"Añadir que la obra que desde hace 4 años perseguimos para evitar la turbidez del agua, y episodios de cenizas como los vividos en el año 2018, está a expensas de que la Junta de Castilla y León se ponga a ello deje de vaguear y haga el proyecto de una vez, proyecto financiado por Europa, fondos de recuperación 30% y 20% fondos municipales con una inversión de más de 500.000 €."