Criosanabria lanza una campaña para evitar la captura de alevines y anfibios este verano

La campaña se centra especialmente en evitar que niños y niñas capturen alevines y anfibios en ríos y lagos, y a su vez sensibilizar a padres y madres sobre la importancia de proteger estos frágiles ecosistemas
criosanabria
photo_camera criosanabria

La organización ambiental CRIOSANABRIA ha presentado su campaña estival 2025 destinada a evitar la captura de alevines de peces y anfibios en los ecosistemas acuáticos de montaña, dentro del marco del Proyecto Libera. Esta iniciativa, que continúa las acciones desarrolladas en veranos anteriores, busca complementar los esfuerzos de conservación de especies amenazadas como los anfibios, peces y reptiles en la región.

Entre las actividades previas destacan la instalación de balsas de agua para anfibios y campañas de concienciación para conductores durante días lluviosos, cuando estos animales suelen cruzar las carreteras. Los anfibios son una pieza fundamental en el equilibrio ecológico, ya que aportan servicios ambientales esenciales como el control de plagas, la polinización y el ciclaje de nutrientes, además de ser fuente de alimento y medicina.

La campaña 2025 se centra especialmente en evitar que niños y niñas capturen alevines y anfibios en ríos y lagos, y a su vez sensibilizar a padres y madres sobre la importancia de proteger estos frágiles ecosistemas. La organización advierte que, aunque los animales sean liberados después, la captura puede causarles la muerte debido al estrés, golpes o las altas temperaturas del agua en los recipientes. Además, la acción está penada por ley y perjudica la biodiversidad local.

CRIOSANABRIA recomienda la observación directa o fotográfica de estos seres vivos para evitar daños. La organización recuerda que los anfibios son el grupo animal más amenazado del planeta, y su protección es clave para la salud de los ecosistemas y los servicios que estos ofrecen a la sociedad.

Comentarios