El Centro del Lobo Ibérico de Robledo "sopla" 10 velas en una jornada de puertas abiertas que desborda las previsiones

Los niños y niñas, los verdaderos protagonistas en la fiesta de cumpleaños del centro que lleva el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente
Niños con un perro en el centro de Robledo
photo_camera Niños con un perro en el centro de Robledo

El Centro del Lobo Ibérico “Félix Rodríguez de la Fuente”, en Robledo (Puebla de Sanabria), celebró este sábado su décimo aniversario con una jornada de puertas abiertas que reunió a cientos de visitantes. La respuesta del público fue tan numerosa que la organización tuvo que añadir un pase extra para dar cabida a todos los asistentes interesados en participar en el cumpleaños.

Durante toda la jornada, el centro se convirtió en un espacio de encuentro entre educación ambiental, turismo y ocio familiar. El programa incluyó visitas guiadas gratuitas cada hora, talleres infantiles, conferencias divulgativas y exposiciones sobre la ganadería tradicional, además de degustaciones de productos locales y actuaciones musicales que aportaron un ambiente festivo a la celebración.

Visitantes en el Centro del Lobo Ibérico
Visitantes en el Centro del Lobo Ibérico

Entre las propuestas más valoradas destacaron las exposiciones de razas autóctonas, en las que se pudieron ver ejemplares de mastín leonés, burro zamorano-leonés, vaca alistana-sanabresa y oveja castellana. Estas exhibiciones, especialmente las de mastines y burros, se convirtieron en el principal foco de atención para los niños, que disfrutaron de un contacto directo con los animales y de actividades diseñadas para acercarles al mundo rural y a la fauna de la zona.

Los talleres para el público infantil también despertaron gran interés. En ellos se abordaron cuestiones relacionadas con la biología del lobo ibérico, el reconocimiento de huellas o la importancia de la conservación del ecosistema. Todo ello contribuyó a reforzar el papel del centro como espacio de divulgación y sensibilización ambiental.

Inaugurado en 2015, el Centro del Lobo Ibérico ha recibido más de 300.000 visitantes en su primera década de funcionamiento, consolidándose como uno de los principales recursos turísticos y educativos de la provincia de Zamora. Actualmente cuenta con 13 ejemplares de lobo en semilibertad y un equipo especializado que desarrolla labores de conservación, investigación y educación ambiental.

Lobos con su cuidador
Lobos con su cuidador

El aniversario sirvió también para poner en valor la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, cuyo legado inspiró la creación de este espacio dedicado al conocimiento y la protección del lobo ibérico, especie emblemática de la fauna peninsular.

Una década después de su apertura, el centro mantiene su compromiso con la divulgación científica y el respeto por el medio natural, y celebra este aniversario con el respaldo del público y el entusiasmo de los más pequeños, que fueron —una vez más— los verdaderos protagonistas de la jornada.

GALERÍA DE FOTOS DE LA JORNADA

Actividades destacadas de la jornada

-Visitas guiadas gratuitas desde el mirador “El Tenadón”, con explicaciones sobre el comportamiento de los 13 ejemplares de lobo que actualmente conviven en el centro. 

-Sesiones de manejo de los lobos en semilibertad, accesibles para el público desde los miradores. 

-Talleres infantiles impartidos por el biólogo y divulgador José Barrueso, en los que los niños pudieron aprender a distinguir huellas de lobo y estuvieron inmersos en una charla titulada “Conocer a una familia de lobos”. 

-Exposición de razas autóctonas en la pradera frente al edificio: ejemplares de mastín leonés, burro zamorano-leonés, vaca alistana-sanabresa y oveja castellana. 

-Degustación de productos locales (quesos, embutidos, etc.) acompañada de la actuación del grupo de gaitas y tambores Atrapallada, para dar un aire festivo a la jornada. 

Comentarios