
Con numerosos libros ya a la espalda, el zamorano, José María Lebrero consiguió con su última novela, “Las aventuras de un enclenque inmortal” el primer premio de novela Hades. Este galardón “me da fuerzas para seguir escribiendo”, ha declarado Lebrero que aprovechó el marco de la celebración de la Feria del Libro en la capital para realizar una firma de ejemplares.
Este es el marco en que nos conocimos, en un día que amenazaba con lluvia, pero que entre libros salió a relucir los rayos del sol. Hablando de su publicación a todo aquel que se acercaba. Con su semblante serio, de escritor, y agradable. Siempre dispuesto. Charlando sobre un libro entretenido y divertido, ameno, de lectura fácil.
“La terminas y te quedas con ganas de más. Señal inequívoca de que has disfrutado leyendo”, así ha definido lo que recogen las 242 páginas de este escrito. Un libro con el que obtuvo ese galardón que le da ganas de continuar. “Es un reconocimiento al trabajo de varios meses, años, en ocasiones. Es muy difícil ganar cualquier evento, concurso en el que se presentan más de tres personas. En este premio, en concreto, se presentaron doscientos escritores, incluso, de fuera de España. Ante todo, eso, me da ánimo para seguir escribiendo”.

Entre sus más de 200 páginas, los lectores encontrarán como protagonista a un “chaval” joven que le pasan cosas muy divertidas, otras no tanto, pero utilizará su inteligencia y perspicacia para solventar todo lo que le sucede que no son pocas cosas. Es una novela también de aventuras, de aprendizaje.
Lo esencial en la vida no pasa de moda, tampoco el amor ni el humor. Hay un monasterio, monjes, eso es síntoma de intriga. El protagonista en un investigador improvisado. Hay leyendas o realidades, será el lector el que dictamine si es una cosa u otra. O las dos. Se va a encontrar con la filosofía de Platón… Todo porque la novela comienza con uno de los personajes en busca de la fuente de la juventud eterna.
La historia surgió como un aliciente para la vida eterna y es que, “¿quién no ha pensado alguna vez en vivir eternamente? Esa ha sido la primera semilla de la novela. De esta historia”. Un relato que con “una semilla que crece y tiene varias ramas, en este caso varias tramas. Juan Ponce de León vivió ese sueño, y fue en busca de la juventud eterna. Ese sueño fue la semilla, después todo lo demás”, ha recordado el zamorano.
Y, es que, la lectura es fundamental para desarrollar nuestra mente. “Leer hoy es un acto de rebeldía y, además, con múltiples beneficios”, ha recalcado el escritor, que da conferencias así como charlas de animación a la lectura. Según estudio de la Universidad de Oxford, la lectura por placer asegura el éxito profesional. “Quien ha sido un buen lector desde pequeño tiene más posibilidades de triunfar en la vida”, ha remarcado Lebrero.
También ha aprovechado para animar a futuros escritores, a los que les recalca la importancia de leer, “no tener prisa, insistir y no desanimarse. Y entonces, llegará la recompensa. Poder compartir con los lectores las impresiones en una feria del libro es el culmen de todo el trabajo”.
Tras este galardón, y otros muchos, una gran aventura entre libros, próximamente llegará su nueva publicación, ganadora del Premio Internacional de Novela Infantil y Juvenil en México con la editorial Édebe.