Zamora se suma a la gratuidad total del transporte autonómico con la nueva tarjeta BUSCyL

Desde julio, los empadronados en la provincia podrán viajar gratis en todas las rutas de transporte público gestionadas por la Junta, beneficiando a casi 200.000 desplazamientos registrados en 2024
autobús _7
photo_camera autobús _7

La Junta de Castilla y León implantará desde este verano la tarjeta BUSCyL, un título de transporte que permitirá a todos los empadronados en la Comunidad, incluidos los residentes en Zamora, viajar sin coste en las rutas de transporte público gestionadas por la Junta. La medida, presentada por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, comenzará a aplicarse en julio para los menores de 15 años y estará totalmente operativa para todos los usuarios en octubre.

En Zamora, donde en 2024 se registraron cerca de 196.000 viajes en el transporte autonómico, esta iniciativa supone una oportunidad para que todos estos desplazamientos puedan realizarse de forma gratuita. La tarjeta BUSCyL será personal y podrá solicitarse desde el 1 de julio, tanto en formato físico como digital, facilitando el acceso a los servicios públicos de transporte para todos los empadronados en la provincia.

El proceso de implantación incluye la gratuidad en el transporte metropolitano desde septiembre en otras provincias, y la extensión al transporte interurbano entre septiembre y octubre, que afectará a las rutas autonómicas que conectan Zamora con otras localidades de la Comunidad. La Junta ha confirmado que se incorporarán progresivamente las provincias sin servicio metropolitano, como Zamora, en esta fase.

Esta medida se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, ya vigente en más de 1.800 rutas, y refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico con la movilidad pública, el ahorro familiar y la sostenibilidad ambiental en zonas rurales.

El presidente Fernández Mañueco ha advertido además sobre el impacto negativo que tendría en Castilla y León la aplicación del Mapa Estatal de Transporte planteado por el Gobierno central, que implicaría la supresión de 474 paradas en 346 municipios, entre ellos muchos de la provincia de Zamora. La Junta mantiene su apuesta por un modelo de transporte que garantice la cohesión territorial y el acceso universal a los servicios públicos.

Comentarios