VÍDEO I Manuel Carrasco elige un municipio de Zamora para grabar su videoclip

El videoclip promete ser un tributo visual y musical a las raíces, a la sencillez y a la esencia de los pequeños pueblos españoles, llevando a Flechas y a sus habitantes a la pantalla grande y al corazón de todos sus seguidores
Manuel Carrasco
photo_camera Manuel Carrasco

En un emotivo homenaje a sus raíces y a los pequeños pueblos de España, Manuel Carrasco ha elegido el municipio de Flechas, en la provincia de Zamora, que tiene 12 habitantes censados, uno de los más pequeños del país, para grabar su último videoclip. El popular cantante andaluz, conocido por sus letras profundas y su conexión con el público, ha querido rendir tributo a las comunidades menos visibles en su trayectoria hacia uno de los escenarios más grandes del mundo.

Carrasco, oriundo de Isla Cristina, un pequeño pueblo costero, expresó: “Ni me llamo Taylor ni mi apellido es Turner, ni he nacido en Manhattan. Yo soy Manuel, mi apellido es Carrasco y nací en Isla Cristina, un pueblo costero que sé dónde está en el mapa. Es sencillo y, a pesar de eso, he logrado mucho éxito. El próximo sábado cerraré mi gira en el Santiago Bernabéu, uno de los estadios más importantes del mundo. Pero precisamente por eso hoy quería cantarle a usted, para no olvidarme de lo más importante: ustedes, que no salen en televisión, que no ocupan el debate público, que no tienen miles de personas defendiéndolos en las redes.”

En su mensaje, Carrasco destacó la importancia de recordar sus orígenes y la grandeza de las personas que viven en estos pequeños pueblos. “Compartimos los mismos orígenes y sé de sobra la grandeza de estos lugares y su gente,” añadió.

La elección de Flechas no es casual. El nombre del pueblo resuena con el título de su gira, creando un vínculo simbólico y emotivo que refuerza el mensaje del videoclip.

Flechas, es una pequeña localidad del municipio de Figueruela de Arriba con solo 12 habitantes censados, destaca por su impresionante paisaje en la Sierra de la Culebra. Entre sus atractivos se encuentra Peña Mira, el punto más elevado de la sierra a 1241 metros sobre el nivel del mar. Rodeado de extensos pinares y bosques de castaños, el río Cabrón nace en su término, fluyendo entre exuberante vegetación hasta unirse con el río Manzanas en la frontera con Portugal, cerca del pintoresco pueblo de Riomanzanas, conocido como "el Jardín de Aliste".

Comentarios