La Diputación mantiene abierta la negociación para la integración de los bomberos pese al retraso del calendario

Aunque ha habido un distanciamiento en la última semana, la disposición es buena en ambas partes. Los "calentones" de ultima hora siempre tensan las cuerdas en las negociaciones, pero sería una auténtica pena que tras dos años de trabajo todo se tire por la borda, hay tiempo y hay voluntad, eso es lo más importante, si bien el día 21 es fecha clave para el acuerdo. Ambas partes asumen su responsabilidad en una negociación que afecta a 50 bomberos que serán de la Diputación una vez extinto definitivamente el Consorcio que a todas luces era ilegal en la provincia y que le vino heredado a un Presidente de la Diputación que conoce muy bien el área puesto que también es bombero voluntario.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación
photo_camera Javier Faúndez, presidente de la Diputación

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha confirmado este jueves que las conversaciones para la extinción del Consorcio Provincial de Bomberos y el traspaso definitivo del personal a la Diputación continúan abiertas, aunque el proceso se ha retrasado respecto al calendario previsto inicialmente.

Faúndez ha recordado que sus declaraciones de la pasada semana —cuando dio por “cerrada” la integración antes de fin de año— estaban condicionadas por los plazos de tramitación del presupuesto provincial, que debía aprobarse en fecha para garantizar su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

“Para poder presentar el presupuesto en tiempo y forma, teníamos que tener cerrada la parte relativa al Consorcio. El presupuesto pasa por comisiones, mesas de negociación y plenos, y los plazos ya no nos permitían incorporar el área nueva”, explicó el presidente.

En este contexto, la creación del nuevo servicio provincial de bomberos dentro de la estructura de la Diputación no podrá producirse en la fecha inicialmente fijada. Según avanzó Faúndez, el escenario más realista apunta ahora a una incorporación plena a partir del 1 de enero de 2027, unos seis meses después de lo previsto.

“Nos vamos a dar de margen hasta la semana que viene, pero ya no sería en las fechas que habíamos planteado. Si se dan las circunstancias, podríamos hablar de enero de 2027”, indicó.

Pese a este ajuste, Faúndez subrayó que la negociación sigue abierta y en un clima de buena disposición por ambas partes, dejando claro que “no se cierra la puerta a nadie”.

“Soy una persona dialogante, podemos sentarnos si lo requieren, pero mis declaraciones estaban vinculadas a la necesidad de tener aprobado el presupuesto general. En la Diputación hay más trabajadores y proyectos que también dependen de que el presupuesto esté operativo el 1 de enero”, insistió.

El presidente ha recalcado que el proceso de integración es “complejo y técnico”, y que la Diputación mantiene su compromiso de avanzar hacia un modelo único, moderno y eficaz de gestión del servicio de bomberos en la provincia, una de las reivindicaciones históricas del colectivo y de los municipios zamoranos. Del lado del personal y sindicatos tras varias tensiones en una semana convulsa, también se tiende la mano y se sigue negociando, eso si, en silencio y sin declaraciones puesto que la mejor declaración será la de llegar al ansiado acuerdo entre las partes.

Una situación que tras la disolución del Consorcio y el panorama dejado por el anterior Presidente del Consorcio Jose Luis Prieto Calderón, y retomada por Javier Faúndez, se ha reconducido tanto la inversión como las condiciones de los bomberos que al fin y al cabo son los que se juegan la vida en la provincia, algo que no hay que olvidar en ningún caso, y más tras los incendios de este verano y el del 22 en el que fueron aprte activa en la defensa de la población rural.

Comentarios