La Alianza UPA-COAG de Zamora alerta sobre los enormes daños que se han producido en las explotaciones agrarias de determinadas zonas como Benavente-Valles por las lluvias de los últimos días, y que lamentablemente podremos comprobar en próximas fechas con la llegada de temperaturas más altas y con la presencia más que segura de distintas enfermedades y hongos en los cultivos.
Además muchas parcelas en algunos municipios como Barcial del Barco o Burganes de Valverde, entre otros muchos, se encuentran anegadas desde hace más de 10 días con enormes daños en cereales, y con maíces y alfalfas ya podridas.
Nuestra organización solicita a los ayuntamientos de los términos municipales afectados que hagan las reclamaciones oportunas al la Subdelegación del Gobierno para que constaten a pie de campo los daños en las parcelas agrícolas, tal y como ya se está haciendo en la provincia de León.
Una vez más la Alianza UPA-COAG recuerda que los daños que se están produciendo se podrían haber visto reducidos si desde Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se hubiesen llevado a cabo las labores de limpieza de dichos ríos, eliminando los carrizos y otros malezas y restos existentes. Debe tenerse en cuenta que algunos de estos ríos han visto incrementado su caudal, en especial en ocasiones de fuertes lluvias, por el encauzamiento que a ellos se ha realizado de aguas procedentes de nuevas vías de comunicación (autovías, líneas de AVE).
Desde la Alianza UPA-COAG exigen al subdelegado de Gobierno que a través de Protección Civil se realice una evaluación de daños y extensión territorial de los mismos, y que se eleve al Gobierno la necesidad de que éste apruebe y establezca normativamente medidas urgentes para paliar los daños causados por el temporal, debiendo incluirse en todo caso los municipios mencionados dentro del ámbito de aplicación de dicha norma y medidas.
La Alianza UPA-COAG de Zamora solicita que estas medidas pasen tanto por la compensación de daños en producciones agrícolas y ganaderas, como por establecer beneficios fiscales en el IBI, reducciones fiscales en IRPF, medidas laborales y de Seguridad Social con exención en el pago de los cupones de la Seguridad Social, así como la compensación de daños en fincas y construcciones agrícolas y ganaderas que se hayan visto afectadas.