La Encarnación acoge una exposición sobre el Bicentenario de la Diputación Provincial
Un paseo por dos siglos de Historia. Así podría definirse la exposición "Toda una vida dedicada a la provincia" inaugurada hoy por el presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, en La Encarnación. Fotos, libros, planos y documentos ilustran la historia de la institución, "la historia de toda Zamora", en palabras de su presidente.
Más de 40 documentos, procedentes en su mayoría del Archivo de la Diputación Provincial, fotografías, libros y pequeños objetos conforman una muestra en la que el visitante podrá conocer lo más significativo de la institución provincial a través de la documentación que se conserva y que se exhibe ahora como pequeñas obras de arte, encuadradas en su momento histórico correspondiente, vinculado a la Constitución de 1812.
En la inauguración oficial, a la que asistieron las primeras autoridades locales y provinciales, Fernando Martínez Maíllo destacó la presencia del proyecto original del Teatro Ramos Carrión (un proyecto que ahora, pasado el tiempo, la institución provincial le devuelve a la ciudad ya rehabilitado), así como un panel en el que figuran los nombres de los 509 núcleos urbanos de Zamora.
Además, en la muestra, coordinada por el archivero de la institución, Pedro Álvarez, se pueden encontrar pequeñas joyas históricas como el acta fundacional de la Diputación, de 1813; el acta del primer pleno provincial, el plano del antiguo puente de Manzanal, la moción que dio origen a la antigua Caja Provincial de Ahorros de Zamora, las Ordenanzas de la Muy Noble y Leal Ciudad de Zamora o el testamento y fundación del Hospital de La Encarnación de Zamora, por los hermanos Mora Pereira, cuyos sepulcros se pueden contemplar en la antigua capilla.
Decenas de fotografías recogen en imágenes distintos aspectos vinculados a la institución, como la vida de la provincia, las escuelas primarias, el antiguo hospital, los talleres laborales, la construcción de la línea de ferrocarril a Orense o el Hospicio. También están presentes en la muestra los retratos de los distintos presidentes de la institución o un dibujo original de Baltasar Lobo dedicado a la obra de León Felipe.
Según explicó Pedro García Álvarez, la muestra está vertebrada por un gran panel que representa a la provincia, donde se incluyen imágenes y pequeños poemas de autores que van desde Unamuno a León Felipe.
La exposición permanecerá abierta al público en la sala de La Encarnación hasta el próximo 8 de diciembre.