
La Unión de Campesinos de Castilla y León ofrecía una rueda de prensa este martes para anunciar el seguimiento a las movilizaciones en protesta de la nueva normativa de sanidad animal. El Real Decreto 990/2022 obliga a los ganaderos a tener un mayor control de saneamiento sobre el cebo, lo que ha generado malestar en el sector.
Alejandro López, coordinador de UCCL, señalaba que las granjas que quieran vender cebo tendrán que realizar un control sanitario de los animales tres días antes. Según explicaba López, esto supone un estrés para los animales al tener que separarlos del rebaño, además del "problema de manejo y costes". El coordinador aseguraba que, por el momento, la normativa no está teniendo mucho éxito ya que en el mercado de Salamanca, en las últimas dos semanas, "no llegan a 150 animales".
En este sentido, lo que solicita la Unión de Campesinos es "la anulación de la normativa" ya que "están poniendo la puntilla a un sector que ya está machacado", afirmaba el coordinador. Desde la UCCL ven cómo el aumento de costes o el precio del gasoil han ido mermando a la ganadería, siendo esta normativa un motivo más para el descontento de los ganaderos.
López afirmaba que las medidas "no tienen unos resultados claros". Actualmente, el sector ganadero desconoce el protocolo o si el coste lo tiene que asumir la administración o el ganadero. Ante esta situación, el coordinador reconocía que se sienten "desamparados" y ponía en tela de juicio la capacidad de la Junta de Castilla y León para asumir, en cuanto a medios y presupuesto, los gastos de la normativa.
Por ello, aseguraban que las movilizaciones continuarán en los próximos días y, después de Salamanca, a la que se unió el sector zamorano, se sumarán las ciudades de Ávila y Segovia, además de irse anunciando próximas fechas en otras ciudades.
Por su parte, Antonio Rodríguez, presidente de UCCL, anunciaba que el próximo 28 de enero se realizará el congreso de UCCL, en el que se elegirá la nueva ejecutiva, a la que se presenta la actual. Además, quiso hacer balance sobre las acciones de la Unión de Campesinos, colaborando con las mujeres del mundo rural y con la previsión de un 2023 "importante".