Tan sólo 61 de los 248 municipios que componen la provincia de Zamora registran un balance poblacional positivo. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística que dan cuenta de las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero dibujan un panorama desolador en el que la provincia va perdiendo sin remedio población, pese a que el 24,5% de los ayuntamientos registran más vecinos. De estos 30 municipios fijan un censo positivo con no más de cinco vecinos adicionales con respecto a los daos de 2021, mientras que 15 cierran el año con un único habitante que decanta la balanza poblacional del pueblo hacia el lado positivo.
Entre esos 61 municipios se encuentran: Alcubilla de Nogales (suma dos vecinos más); Alfaraz del Duero (12 nuevas personas personas censadas); Almaraz de Duero y Pobladura del Valle (+6 cada uno); Arrabalde y Mombuey (seis vecinos más cada uno); Camarzana de Tera (suma doce vecinos nuevos); Casaseca de Campeán anota ocho más; Coreses y Ferreras de Abajo (+15 cada uno respectivamente); Faramontanos de Tábara suma 13 habitantes; Fuentesaúco con 21 vecinos más registrados en el censo; Justel (+6), los mismos que Villafáfila; Manzanal de los Infantes, Moreruela de Tábara, Piedrahita de Castro, San Pedro de la Nave-Almendra y Villalba de la Lampreana registran cinco vecinos más cada uno; Manzanal del Barco registra nueve vecinos más; Micereces de Tera incrementa su población con ocho personas más, los mismos que Moraleja del Vino y San Agustín del Pozo; Monfarracinos añade a su censo veinte nuevos nombres; Puebla de Sanabria suma diez más; Quintanilla del Monte (+7); Revellinos suma ocho vecinos por los once de Tábara y los 14 de Torres del Carrizal.
Los municipios que más crecen son Morales del Vino (con 59 vecinos más), seguidos de Roales (45), Fuentesaúco y Monfarracinos frente a Benavente que pierde 264 habitantes, Fermoselle que pierde 25 habitantes o Manganeses de la Lampreana que pierde 17.
También suman población Arcenillas, Arcos de la Polvorosa, Arquillinos, Bermillo de Sayago, Bustillo del Oro, Cabañas de Sayago, Cerecinos del Carrizal, Fuente Encalada, Morales de Rey, Otero de Bodas, Pozuelo de Tábara, San Cebrián de Castro, Santibáñez de Tera, Trefacio y Valdescorriel. Todo ellos registran un censo positivo por la mínima con un único habitante más con respecto año 2020, mientras que Cuelgamures, Ferreras de Arriba, Lubián, Moral de Sayago, Navianos de Valverde, Perilla de Castro y Santa Eufemia del Barco que suman dos vecinos cada una mientras Manganeses de la Polvorosa, Quintanilla del Olmo y Valdefinjas suman tres por los cuatro de Madridanos, Cubillos, Cubo de Benavente, Gamones y Uña de Quintana.
La población no varía en el caso de Asturianos -que mantiene a 260 vecinos, el mismo número que en 2020-, Bretó, Coomonte, El Maderal, Matilla de Arzón, Moreruela de los Infanzones, Pino del Oro, Porto, Santovenia, Trabazos, Vega de Villalobos, Vezdemarbán y Villageriz.
A continuación mostramos el Padrón municipal de 2021 de los municipios que componen el mapa provincial de Zamora (datos INE):