La localidad zamorana de San Vitero será escenario este jueves de un Evento Multiplicador del proyecto europeo STAR FOREST, una iniciativa financiada por el programa ERASMUS+ que apuesta por la formación de adultos y el impulso socioeconómico a través del uso sostenible del bosque multifuncional.
Este proyecto, identificado como 2023-1-ES01-KA220-ADU-000158430, reúne a entidades de varios países europeos: CORANE (Bragança, Portugal), CIA Toscana (Florencia, Italia), IRMA SL (León, España), SERVIMA (Villaobispo de las Regueras, España) y CCIF Cyprus (Pafos, Chipre). Su objetivo principal es capacitar a jóvenes y personas de zonas rurales en el aprovechamiento responsable de los productos forestales no maderables (PFNM) como alternativa de empleo, fijación de población y sostenibilidad.
Durante el encuentro se presentarán los avances y materiales formativos desarrollados hasta la fecha, que incluyen un currículo de unidades de competencia, manuales para estudiantes y formadores, y varias acciones educativas que se desplegarán próximamente:
-
UD1: Introducción al bosque multifuncional y conservación de la biodiversidad.
-
UD2: Bosque multifuncional y cambio climático.
-
UD3: Producción y aprovechamiento de frutos rojos, setas, castañas, plantas medicinales y aromáticas, resinas, miel, fibras y aceites esenciales.
-
UD4: Gestión de biomasa y residuos forestales como energía renovable.
-
UD5: Usos sociales del bosque: educación ambiental, turismo y recreación.
Asimismo, se dará a conocer el Portal Educativo Europeo Bosque Estrella, el Curso de Formación Estructurada, las Píldoras Formativas, el Curso Piloto y el taller práctico “Taller Bosque Estrella”.
La jornada contará con un espacio de reflexión conjunta con representantes de las administraciones provinciales y comunitarias sobre las posibilidades que el bosque ofrece como recurso educativo, social y económico. Tras la sesión técnica, los participantes disfrutarán de un vino español y una visita guiada al Campo de Aliste, una explotación hortofrutícola que ejemplifica el uso sostenible de los recursos naturales en el medio rural.
Este evento supone un paso más en la valorización del bosque como motor de empleo verde, sostenibilidad e inclusión social en Zamora y otras regiones europeas.