San Cebrián de Castro sede del Antruejo de la Asociación Espigas en este 2019

Este año la Asociación Espigas celebrará su particular antruejo en San Cebrián de Castro, este será el séptimo año de celebración

El objetivo de mantener el antruejo, el carnaval y las tradiciones en los pueblos es labor de esta asociación junto con las decenas de actividades que programan a lo largo del año. El evento se celebra el día 2 a partir de las 17:30 horas de la tarde en la localidad de San Cebrián de Castro y serán en torno a las 300 personas las que participarán en un desfile programado en la localidad y se espera la asistencia de más de 500 personas en la fiesta. La participación es un hándicap a solventar según los organizadores que achacan a la fecha, el sábado de carnaval, la complicación para poder aunar horarios y desplazamientos en este caso a San Cebrián de Castro.

Chocolate y dulces junto con una discoteca móvil hasta que el cuerpo aguante para los asistentes a parte de toda la actividad programada con el desfile que se iniciará a las 17:30 horas será el atractivo de este antruejo en el que colaboran cinco asociaciones de la provincia que tendrán presencia en San Cebrián de Castro el sábado día 2.

La Asociación de la localidad Castrotorafe aportará más de 80 personas llegadas de media España y que se disfrazarán especialmente la ocasión. Su presidenta hablaba esta mañana con Zamora News y comentaba el esfuerzo que supone para la localidad y la asociación el organizar este evento que traerá a muchos vecinos de San Cebrián que viven en otras provincias para celebrar este día. Cuatro personas han trabajado sin descanso para confeccionar disfraces que serán lucidos el próximo sábado en el desfile. El poder hacer un llamamiento de vuelta al pueblo es esencial para esta asocaición que lucha por mantener las tradiciones y los valores que años atrás se pudieron alcanzar en un pueblo que sigue perdiendo población pero que se aferra a las tradiciones para reivindicar el efecto llamada y vuelta a casa. Judit Heredero pone en valor todo lo realcionado con tradiciones y "aquellas cosas" que no debemos olvidar que son nuestra cultura como baluarte de lo que hoy en día somos.

 Las Flores de Manganeses de la Lampreana, el Portal de San Vicente de Zamora, La Gavia de Torres del Carrizal, La Vilana de Piedrahíta de Castro, y las águedas de Pajares de la Lampreana serán también las asociaciones encargadas de hacer una jornada agradable y festiva a todo el que quiera acudir al la fiesta del antruejo que se ha presentado esta mañana en la sede de la Fundación Caja Rural y a la que han acudido los organizadores del evento junto con el diputado y alcalde Monfarracinos Manuel Martín que destacaba y agradecía la preocupación de la asociación por manter los valores de una tradición que no ha de perderse. 

Comentarios