l Grupo Municipal Socialista de Villaralbo llevará esta tarde al Pleno del Ayuntamiento una moción en defensa del abastecimiento garantizado de agua potable, tras conocerse que parte del caudal destinado al municipio ha sido desviado para uso industrial por parte de la empresa COBADU, a través de un contrato con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL).
El contrato en cuestión contempla un suministro inicial de 50.000 metros cúbicos anuales, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del caudal asignado a Villaralbo según el convenio de la Comunidad de Usuarios para el Aprovechamiento de Aguas, destinado originalmente al consumo humano en localidades como Zamora, Morales del Vino, Arcenillas, Moraleja del Vino, Tardobispo o La Hiniesta, además de la propia Villaralbo.
Desde el PSOE local se alerta de que esta cesión nunca fue contemplada en la memoria justificativa original del convenio y podría comprometer el abastecimiento en el futuro, más aún en un contexto marcado por la escasez de agua, contaminación de acuíferos y un incremento de la demanda. El grupo recuerda que ya se han producido episodios puntuales de escasez de caudal, tal y como recoge el informe técnico del propio convenio, lo que subraya la urgencia de garantizar el uso exclusivo de los recursos hídricos para consumo humano.
La moción presentada propone que el Pleno apruebe un compromiso formal para garantizar que los 217.826 metros cúbicos anuales asignados a Villaralbo se destinen únicamente a abastecimiento doméstico, sin quedar condicionados por acuerdos con terceros. Para ello, los socialistas plantean dos vías: solicitar un aumento de caudal equivalente al cedido o negociar un acuerdo entre el Ayuntamiento de Zamora y COBADU para que esta última se abastezca directamente desde la capital, evitando comprometer los recursos de Villaralbo.
La portavoz del Grupo Socialista, Ana Isabel Santos, ha afirmado que “defender el agua es defender el futuro de Villaralbo. No podemos permitir que decisiones externas condicionen un recurso esencial como el agua potable. La prioridad debe ser siempre garantizar el suministro a nuestros vecinos y vecinas”.
La moción se debatirá esta misma tarde en el Pleno municipal y el grupo socialista espera contar con el respaldo del resto de formaciones políticas para blindar este derecho básico de la ciudadanía.