El PSOE de Villaralbo ha mostrado su preocupación tras el rechazo, por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, a debatir una moción urgente que tenía como objetivo principal garantizar el suministro de agua potable a la población. La propuesta no llegó a discutirse al no aprobarse su urgencia, con cinco votos en contra del PP frente a los cuatro votos favorables de los grupos de la oposición (PSOE, Izquierda Unida y Futuro).
La moción presentada por los socialistas proponía un acuerdo unánime para defender el caudal asignado por la Comunidad de Usuarios para el Aprovechamiento de Aguas con destino a Zamora y su alfoz, priorizando el consumo humano en Villaralbo frente a cualquier otro uso.
Entre las medidas planteadas se encontraba una reforma del reglamento de abastecimiento de agua, de forma que cualquier cesión a usos agrícolas o industriales quedara condicionada a un posible excedente, sin comprometer nunca el suministro residencial.
Desde el PSOE alertan de la falta de claridad en la gestión actual del agua en el municipio. A pesar de que las obras de conexión con Zamora están ya finalizadas y las cuotas a SOMACYL se están pagando, la Confederación Hidrográfica del Duero aún no ha resuelto oficialmente la autorización de captación. Durante el debate plenario, Izquierda Unida recordó además que, entre 2014 y 2018, el consumo de agua en Villaralbo superó el volumen aprobado, lo que evidencia la insuficiencia del caudal asignado.
El problema se agrava debido a la contaminación de los acuíferos locales, reconocida incluso en la documentación que justificó la incorporación del municipio a la comunidad de usuarios. Esta situación obliga a utilizar sistemas de ósmosis inversa, cuya eficacia disminuirá a medida que la calidad del agua siga empeorando.
Desde el Grupo Socialista subrayan que su prioridad es garantizar agua potable a todas las familias de Villaralbo. “No estamos en contra de que COBADU reciba agua, pero no a costa del caudal que debe garantizar el consumo en nuestros hogares”, afirman.
El PSOE reafirma así su compromiso con una gestión del agua centrada en el interés público, la transparencia y la protección de un recurso vital para la ciudadanía