El PSOE acusa a la Diputación de Zamora de culpar a los pueblos incendiados y encubrir a la Junta

Los socialistas exigen al presidente provincial, Javier Faúndez, que pida perdón a los ayuntamientos afectados, refuerce los parques de bomberos y deje de usar la institución “con fines partidistas”
Incendio, Porto
photo_camera Incendio, Porto

El PSOE de Zamora ha cargado este fin de semana contra la Diputación Provincial, a la que acusa de actuar como “altavoz servil” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y de responsabilizar a los pequeños ayuntamientos afectados por los incendios en lugar de exigir explicaciones a la administración autonómica por su “desastrosa gestión” de la emergencia.

En un duro comunicado, los socialistas aseguran que la Diputación ha optado por “señalar a quienes son las verdaderas víctimas” en vez de estar al lado de los municipios arrasados por las llamas. “Mientras nuestros pueblos ardían, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, estaba más preocupado por la foto que por las llamas”, denuncian.

El PSOE sostiene que la institución provincial ha dedicado recursos públicos a fines “partidistas”, repartiendo mangueras a los municipios “para descargar responsabilidades en los ayuntamientos” y eludiendo así su obligación de mejorar los servicios de extinción. Los socialistas remarcan que la provincia sufre desde hace años carencias en el abastecimiento de agua y en las bocas de extinción, lo que, a su juicio, evidencia “una gestión despreocupada” de la Diputación.

El comunicado critica además la falta de medios en los parques comarcales de bomberos, a los que define como “mal organizados, infradotados y sin capacidad para responder con garantías a emergencias de esta magnitud”. Según el PSOE, el modelo actual, basado en el voluntariado, deja “indefensos” a los pueblos y supone una falta de respeto hacia los profesionales que arriesgan su vida en cada incendio.

Los socialistas exigen a Faúndez que cese “de inmediato” los ataques a los pueblos afectados, que pida perdón públicamente a sus ayuntamientos y que abandone la “utilización partidista” de la Diputación. Asimismo, reclaman políticas “serias” de prevención, coordinación y respuesta, y critican que la institución provincial sea “beligerante contra el Gobierno de España” pero “sumisa” con la Junta de Castilla y León.

Comentarios